Exigen colectivos reconocimiento constitucional de los animales como seres sintientes

Este domingo se llevó a cabo en la ciudad de Aguascalientes una manifestación a favor de que los animales sean considerados como seres sintientes a nivel federal, para que sea una garantía de protección para estos seres vivos.
Fue Aurea Escobedo López, titular de la asociación Fortaleza Animal, quien encabezó la manifestación y con ello un discurso a favor de los animales, recordando que era un tema ya puesto sobre la mesa de la administración federal pasada, sin embargo, se dejó de lado.
“Sí, se hizo una reforma federal, pero olvidaron incluir a los animales como seres vivientes, decreto que había hecho antes de dejar su cargo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ambas cámaras lo omitieron y dejaron que los animales siguieran siendo cosas”.
En este sentido, la activista señala que se han normalizado varias acciones en contra de los animales como lo son las corridas de toros, la venta de animales en tianguis y prácticas crueles que en muchos casos no son castigadas o el castigo no es fuerte.
“En un tiempo donde no podemos seguir ignorando una verdad fundamental, los animales son seres sufrientes, sienten dolor, miedo y también esperanza, pero a pesar de esto, cada día hay animales y que nosotros como sociedad hemos normalizado, maltrato, abandono, explotación y hemos perpetrado prácticas crueles hacia los animales”.
Entre los asistentes portaban carteles con consignas como “Justicia para Coco”, un perrito que fue agredido con un arma de posta en el fraccionamiento Real de Haciendas y que se debatía entre la vida y la muerte, así como por la ranita de madriguera, que ambientalistas defienden tras la aprobación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) que reduce más de tres mil hectáreas del suelo de conservación municipal, afectando a esta especie.
Por ello, la activista invita a la sociedad a sumarse para dar voz a los animales.
“La lucha por los derechos de los animales no solo es un acto de voluntad, es un acto de empatía y respeto. Las leyes contra el maltrato existen. ¿Pero cómo podemos ser una sociedad justa si estas leyes no se cumplen? Si seguimos permitiendo que el sufrimiento de los más vulnerables pase inadvertido. Hoy les invito a que no seamos solo espectadores de esta lucha. Somos la voz de quién no puede hablar, el escudo de quién no puede defenderse”.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.