FGR investiga a la UAA por compra de "Bonos Basura" en gestión de Yesenia Pinzón: El País

Yesenia Pinzón Castro

La Fiscalía General de la República (FGR) ya investiga las cuantiosas inversiones en "bonos basura" que hizo la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) durante la actual (Yesenia Pinzón Castro) y la pasada administración (Javier Avelar), reveló el periódico internacional El País.

Las indagaciones son en torno a dos inversiones en certificados bursátiles por 393 millones que, pese a que se hicieron para generar rendimientos, ya se dan por perdidos.

La publicación advierte que la "rectora de la UAA, Yesenia Pinzón, autorizó en 2023, mediante su firma, una parte de las inversiones ilícitas —por 200 millones de pesos— que ahora investiga la Fiscalía. Pese a ello, la funcionaria universitaria busca su reelección en la rectoría, en una votación que se llevará a cabo este jueves en la casa de estudios".

Si bien Yesenia Pinzón ha negado su participación en estos casos, documentación a la que tuvo acceso El País "muestra su firma autógrafa en autorizaciones para invertir los recursos. Además, una denuncia presentada ante la Auditoría Superior del Estado de Aguascalientes por parte de un exdirectivo de la UAA —también en posesión de este diario— señala que tanto la rectora como otros altos funcionarios le presionaron para reservar los comprobantes de las inversiones y no darlos a conocer al público. Después de seguir las instrucciones, ese directivo fue despedido y acusado por la rectora de haber orquestado el desfalco", agrega el texto elaborado por el premiado periodista Zedrik Raziel.

Si bien el reportaje publicado este 20 de noviembre advierte que la hoy rectora sí participó en el caso, este se remonta al 2020, en la gestión de su antecesor Francisco Javier Avelar, quien empezó con el esquema.

"El esquema seguía la lógica de una estafa Ponzi a gran escala. Corafi y CI Banco diseñaban una estructura de emisión de bonos de deuda que, mediante un contrato, compraban las dependencias públicas. El incentivo era la promesa de rendimientos exorbitantes (a la UAA se le prometió un retorno del 10%). A la hora de liquidar las inversiones, los emisores de bonos, que no tenían respaldo alguno, acudían a otra dependencia para refinanciarse. La ley federal señala que es un delito que las instituciones inviertan fondos públicos en instrumentos de riesgo", narra el periodista.

Este año CI Banco fue señalado por Estados Unidos por presuntamente ser usado para lavar dinero para el crimen organizado.

Primero, con Avelar, la UAA habría hecho una inversión de 200 millones pesos en Corafi y CI Banco, provenientes de un fondo federal que recibía, recurso que entre otras cosas, estaba destinado para el pago de algunas nóminas.

Después, en 2023, ya como rectora, Pinzón Castro ordenó una "reinversión" con dichas instituciones, cuenta Zedrik Raziel.

En marzo de ese mismo año, la rectora habría autorizado una nueva inversión de 100 millones de pesos con "otros estafadores: la empresa de papel One de M3XICO y el banco Covalto". A finales del 2023, en las cuentas de la casa de estudios con Covalto había ya 138 millones de pesos que también se habrían perdido, dado que la empresa mencionada se declaró en quiebra.

Este último procedimiento también se habría aprobado con la firma de quien hoy busca la reelección en la máxima casa de estudios de Aguascalientes, según documentos revisados por el diario español.

-

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Rectora Sandra Yesenia Pinzón Castro, UAA, El País, Estafa Ponzi, Bonos Basura, BI Noticias

Balazo

UAA

Título SEO

FGR investiga a la UAA por compra de "Bonos Basura" en gestión de Yesenia Pinzón: revela El País

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado