Fraudes de agencias de viajes ficticias afectan al menos a 200 personas en 2024

Fraudes de agencias de viajes ficticias afectan al menos a 200 personas en 2024

A pocos días de concluir el 2024, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado que más de 200 personas han sido víctimas de fraude por parte de presuntas agencias de viajes.

De acuerdo con el titular de Profeco, Roberto Guerra, estas agencias ficticias suelen utilizar nombres llamativos para atraer clientes, pero operan bajo personas físicas, lo que dificulta rastrear y sancionar a los responsables. El modus operandi consiste en ofrecer viajes que nunca son adquiridos y quedarse con el dinero de los clientes. 

“Entonces sí estaríamos hablando que entre las autoridades que administran conciliación en el Estado al menos 200 asuntos de este tipo en en 2024, adicionalmente los que ya no se hacen no se hacen más, es decir que la gente lo da por perdido y se queda en el olvido.”

Ante esta problemática, Guerra recomienda a las personas afectadas acudir a mecanismos de conciliación prejudicial, ya sea a través de Profeco o del Centro de Mediación estatal del Tribunal del Poder Judicial.

“Acudir a un medio de conciliación prejudicial, que son los que administra tanto Profeco o el Centro de Mediación el Centro de Mediación estatal del Tribunal del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes y una vez agotada esa conciliación prejudicial iniciar acciones, sea por la vía penal porque si hay una actividad fraudulenta o bien una demanda de tipo mercantil para recuperar el dinero, esas son las dos acciones a seguir. Aquí la principal problemática es que no se tiene localizar al responsable porque operan bajo una denominación inventada que no es una sociedad registrada.”

Para evitar ser víctima de estos fraudes, el titular de Profeco señala que es importante adquirir servicios con respaldo documental, es decir a través de un contrato firmado. En caso de no contar con un contrato formal, Guerra destaca tres elementos esenciales que deben identificarse antes de realizar un pago o adelanto, en este caso de servicio de viajes: el producto o servicio a adquirir, el costo total y los términos de entrega.

“Que vamos a comprar, cuánto va a costar y cómo nos lo van a entregar. Esos son los elementos. Lo ideal es que haya contrato, si no hay contrato tiene que ver al menos una una intención de mostrar, es decir, un correo electrónico, una oferta en donde exista estos tres elementos: qué compras, cuánto cuesta y cómo te lo van a entregar, es lo que debe de existir en un principio básico. Lo ideal es tener contrato, pero no siempre existe.”

Fue el pasado 18 de diciembre cuando llegó al número de WhatsApp de Bi Noticias una denuncia de ciudadanos, asegurando ser víctimas de fraude por parte de una agencia de viajes, y que al menos se trata de una veintena de personas afectadas por diferentes cantidades de dinero, que van entre los 3,000 pesos hasta los 23,000 pesos.

_


Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.

Sección

Keywords

AGENCIAS DE VIAJES (12751), Fraudes (3474), Aguascalientes (195)

Balazo

AGENCIAS DE VIAJES FRAUDULENTAS

Título SEO

Fraudes de agencias de viajes ficticias afectan al menos a 200 personas en 2024

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado