[GALERÍA] A casi 8 años de su fallecimiento, artistas buscan inmortalizar al Payaso Vagabundo
Han pasado casi 8 años desde el fallecimiento de José Justo Aguilar Muñoz, mejor conocido como el Payaso Vagabundo, quien durante más de 15 años acudía al cruce de Av. Héroe de Nacozari y Av. Francisco I. Madero para vender periódicos, inflar globos o simplemente sacar una sonrisa a quienes transitaban.
Este 2025 este cruce volverá a ver al Payaso Vagabundo ya que, mediante del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), siete artistas aguascalentenses preparan un mural para conmemorar a José Justo, ubicado en contra esquina del semáforo donde solía estar.
En un lienzo de 73 m2, los artistas buscan plasmar la esencia del Payaso Vagabundo a lo largo de los años. Una de las pintoras involucradas y egresada de la Universidad de las Artes, Mariel Sánchez, explica un poco del significado del mural.
Son dos retratos en primer plano, muy expresivos, del Payaso Vagabundo; (haciendo referencia) de ese trayecto de todo payaso, tanto triste como feliz. Entonces, buscamos ese equilibrio. (Además de) otros elementos como la catedral, su sombrilla o las esferitas que tenía para los malabares. Y, en memoria de su pérdida, pusimos flores de cempasúchil.
Además de Mariel, el mural está en proceso a través a las manos de artistas visuales, diseñadores gráficos, diseñadores de interiores y artistas autogestivos: Scarlett Esparza Guzmán, Yajaira Espinoza, Israel Salvador González Santos, Alan Velazquez Gonce, Guillermo Rex, y Alfredo Santoyo Acosta.
Este último, artista visual y encargado de la elaboración del mural, comenta algunos de los aspectos técnicos empleados para la creación de la obra, y adelanta que podría estar terminada para el viernes 21 de marzo.
Tratamos de incorporar técnicas de muralismo contemporáneo; en específico lo estamos realizando 100% con pincel y pintura y vemos este muro como si fuera un lienzo de gran formato.
Tanto Mariel como Alfredo piden a la ciudadanía disfrutar del mural y cuidar del mismo, puntualizando que más allá de las 120 horas empleadas para su elaboración, es una obra conmemorativa para el emblemático personaje aguascalentense.
No está en una galería, pero se tiene que cuidar porque pues sí lleva mucho tiempo, mucha dedicación y mucho amor para que ustedes disfruten; y también, para la memoria de la persona a la que estamos retratando, darle ese ese respeto. (Él) es parte de aquí de Aguascalientes; es como un amigo más y hay que cuidarlo.
De acuerdo con el propio IMAC, este mural se trata del primero de varios proyectos conjuntos que se tienen proyectados para este 2025, los cuales, sostienen, están próximos a ser anunciados.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
Imágenes







Keywords
Imagen
