Gobierno de Aguascalientes ofrece facilidades para que productores regularicen concesiones de agua y mantengan cuota energética agrícola

Agroproductores

El Gobierno del Estado de Aguascalientes anunció una serie de facilidades para que las y los productores del campo regularicen sus concesiones de agua y mantengan el acceso al subsidio de la cuota energética agrícola, con el fin de asegurar la continuidad de sus actividades productivas.

Lo anterior se deriva de los acuerdos alcanzados durante la reunión encabezada el pasado 15 de noviembre por la gobernadora Tere Jiménez con productores locales. Como seguimiento, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), Isidoro Armendáriz, sostuvo un encuentro con el delegado de la Sader, Kristian Vera Guerrero; la delegada de Conagua, Rocío Reyes Gaytán, y el responsable de la Zona Comercial Aguascalientes de la CFE, Óscar Daniel Garibay Soria.

Armendáriz destacó que el objetivo central es brindar apoyo para que el sector agropecuario continúe fortaleciendo al campo de Aguascalientes. Señaló que este esfuerzo se concentra en el Programa Especial de Energía para el Campo en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), esencial para mantener tarifas preferenciales.

"Cuenten con nosotros para que las y los productores tengan acceso oportuno a los trámites, que lo hagan en tiempo y forma para acceder al subsidio de la cuota energética, un requisito muy importante para lograr su producción", subrayó el titular de Sedrae.

El funcionario explicó que los productores deben atender dos procesos prioritarios:

  1. Regularización de concesiones de agua mediante el Decreto de Facilidades Administrativas, cuyo plazo máximo vence en abril de 2026.
  2. Acceso o continuidad del subsidio de energía eléctrica agrícola, cuyo límite para realizar trámites es el 31 de diciembre de este año.

El trámite puede gestionarse de manera presencial e incluye los siguientes documentos:

  • Escrito libre solicitando la adhesión al decreto.
  • Carta de cumplimiento de obligaciones, en caso de adeudos o falta de declaraciones.
  • Comprobante del uso activo de volúmenes durante los últimos dos años (recibos de luz, facturas o programas federales).
  • Copia del título de concesión o asignación vencido, o manifestar si no se posee.
  • Comprobante del pago de derechos por servicios de estudios y trámite, y en su caso, autorización de prórroga.
  •  Identificación oficial.

También existe la opción de realizar el procedimiento en línea a través de la Ventanilla Digital de Conagua.

Para acceder o renovar el subsidio a la cuota energética, los productores pueden acudir presencialmente a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), en un horario de 8:00 a 17:00 horas:

  • CADER I Aguascalientes: Av. Convención Norte 2022, col. Buenos Aires. Tel. 449 914 12 91.
  • CADER II Calvillo: Av. Río Calvillo 301, fracc. San Rafael. Tel. 495 956 72 39
  • CADER III Pabellón de Arteaga: Av. Plutarco Elías Calles 63, Zona Centro. Tel. 465 958 03 35.
  • CADER IV Villa Juárez: Carretera Villa García–Zacatecas. Tel. 496 851 30 25.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Agroproductores (10696), Aguascalientes (195)

Balazo

Agroproductores

Título SEO

Gobierno de Aguascalientes ofrece facilidades para que productores regularicen concesiones de agua y mantengan cuota energética agrícola

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado