Gusano barrenador aún no llega a Aguascalientes; agroempresarios están alerta

Luego de que se frenara temporalmente las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos por presencia de gusano barrenador, los agroempresarios de la entidad señalan que este insecto aún no ha llegado a Aguascalientes. Pero podría hacerlo en cualquier momento, indican.
Gerardo Salas Díaz, presidente del Consejo Estatal Agroalimentario (CEAA), explica que este gusano ha entrado al país mediante ganado contaminado de Sudamérica, el cual ha afectado principalmente a entidades del sureste.
Brotes del gusano barrenador, por ganado que está entrando de Sudamerica aparentemente de forma ilegal pero alguien lo ha dejado entrar al país, hay que cerrar frontera y no permitirlo. Creo que hay brotes toda la parte del sureste, pero ha avanzado más en Veracruz; está muy lejos de la frontera y Aguascalientes. Todavía no tenemos ningún caso del gusano. Por supuesto hay que blindar porque no queremos tenerlo.
Salas Díaz menciona que, según el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), debido al freno de exportaciones de ganado mexicano, el país está perdiendo 11.4 millones de dólares diarios. En el caso de Aguascalientes no hay pérdidas directas al no exportar ganado al mercado internacional, acota.
El empresario señala que la frontera norte del territorio nacional es la que se ha visto más perjudicada por la medida estadounidense.
No tenemos el dato de cómo está impactado. Sólo sabemos que se trata de negociar in acuerdo como el que está haciendo Estados Unidos, de bote pronto. Más o menos son 150 mil cabezas de ganados paradas en la frontera.
El Consejo Agroalimentario pide coordinación por los tres niveles de gobierno para afrontar el problema sanitario, así como responsabilidad del gremio para atender las plagas y no permitir el tráfico ilegal de animales infectados.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.