Hospital de la Mujer requiere mayor inversión financiera; atienden a pacientes de 6 estados

El Hospital de la Mujer brinda atención médica a nivel regional, pacientes de San Luis Potosí, Jalisco, Zacatecas, Michoacán, Nuevo León y Oaxaca se atienden en el nosocomio, así lo señala el secretario de salud del estado de Aguascalientes, Rubén Galaviz Tristán, quien agrega que se necesita mayor crecimiento de infraestructura ante la demanda de servicios de la salud.
Habla el funcionario de salud:
El día cuna de un prematuro, nos cuesta 45 mil pesos diarios y tenemos ahí cerca de 10 casos. Entonces, nada más en esos niñitos la inversión es muy grande. Entonces, aparejado con esta carga de enfermedad y con los déficit presupuestarios federales, el proceso no es tan rápido. No podemos hacer un cambio de la noche a la mañana.
El titular del ISSEA recuerda el recorte de la federación de 500 millones de pesos al sector salud que ha causado afectaciones en el sistema médico.
Este año iniciamos una ampliación de ese hospital. Vamos a tener más capacidad de camas y vamos a tener crecimiento en dos unidades. Lo que es la atención de quirófano y las terapias intensivas. Ahí tenemos la mejor terapia intensiva neonatal.
Galaviz Tristán indica que el Hospital de la Mujer tiene una gran capacidad resolutiva en la atención de las mujeres y los bebés recién nacidos, posicionando a la entidad en primer lugar por menor mortalidad materna y neonatal, según refiere.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real