Investigación del crimen organizado, atender déficit de personal o crear de nuevas agencias: Entre los puntos prioritarios de nueva Fiscalía

Investigación del crimen organizado, atender déficit de personal o crear de nuevas agencias: Entre los puntos prioritarios de nueva Fiscalía

 

Con la salida de Jesús Figueroa Ortega frente a la Fiscalía General del Estado, el nuevo titular de la instancia, Manuel Alonso García, dice tener claro los ejes de trabajo que serán prioridad en su administración.

En entrevista para BI Noticias en Más Allá de la Noticia, el nuevo fiscal reconoce oportunidades de mejora dentro de la corporación, como lo es el aminorar o erradicar el déficit de personal que se acerca, por lo menos, a 300 elementos en diferentes áreas.

Tenemos un déficit prácticamente de más de 120 ministerios públicos, según la media nacional; un promedio de más de 100 policías de investigación criminal; un promedio de más de 70 peritos en diferentes áreas.

En este sentido, Alonso García adelanta la creación de unidades especializadas de investigación, ejemplificando con el ámbito de la ciberseguridad. Esta agencia de investigación en concreto, trabajará de la mano con el C5i, comenta.

Extremos creando una unidad especializada en la investigación y persecución de ciberdelitos. Van a ser unidades especiales para el tema de la demanda que tenemos estaremos creando unas unidades de investigación que la coordine, jurídicamente, un ministerio público. Siempre tendrá de la mano al policía de investigación, de la mano al perito y de la mano al analista criminal.

Respecto a una posible reestructuración interna de la Fiscalía Estatal, el nuevo titular sostiene que habrá una evaluación exhaustiva en la corporación para determinar los perfiles idóneos.

Al final todo serán evaluados: Los vicefiscales, los fiscales o unidades especializadas, los directores de área, los propios ministros públicos, los propios policías de investigación criminal, los peritos. Al final, quien ha dado resultados no tendría por qué irse de la institución; al contrario, hay que aprovecharlos.

Cuestionado sobre la investigación de la conocida como “Caja Negra”, donde se acusan a diputados locales de tener nexos con miembros del crimen organizado, Manuel Alonso asevera que no le debe nada a nadie, por lo que garantiza el seguimiento de la investigación así como nula tolerancia a temas de corrupción en su corporación.

En ningún nivel la corrupción va a ser aceptada en la fiscalía. Quiero pensar que en ciertos casos puede ya haber carpetas de investigación; las tendremos que revisar. No etiquetaré a la gente con temas como una lona o manta,  porque a veces al crimen organizado se le hace ya muy fácil si se quiere quitar alguien de encima.

Finalmente, el fiscal estatal habla del crimen organizado en la entidad, donde asegura que no se puede negar la presencia de grupos delictivos y da un balance de datos durante su administración en la Secretaría de Seguridad Pública. Ahora, asegura, habrá investigación en estos delitos.

Tenemos más de 70 personas que están referidas con el Cártel Jalisco Nueva Generación, judicializados; que están cumpliendo ya prácticamente procesos y hasta penas de 50 años. Tenemos más de 45 identificados con el Cártel de Sinaloa; y un promedio de 15 que se dicen ser autónomos.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Manuel Alonso García (5017), Fiscalía General del Estado (13374), Aguascalientes (195)

Balazo

Nueva administración FGE

Título SEO

Investigación del crimen organizado, atender déficit de personal o crear de nuevas agencias: Entre los puntos prioritarios de nueva Fiscalía

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado