La china BYD podría comprar COMPAS: confirman fuentes internas
La gigante tecnológica china, Build Your Dreams (BYD), podría ser quien compre COMPAS, la industria que recientemente confirmó su cierre definitivo para mayo de 2026, confirmaron fuentes internas a BI Noticias.
Aunque no se ha hecho el anuncio formal, este medio de comunicación tuvo información sobre la posible llegada de BYD, una de las industrias con mayor auge en la actualidad, para generar nuevos empleos.
Cuando se anunció el cierre de COMPAS, el secretario General de Gobierno, Antonio Arámbula López, dejó entrever la posibilidad de que esta industria fuera comprada por una compañía más grande, aunque no reveló el nombre de la posible compradora.
"Tengo conocimiento que hay un ofrecimiento de otra empresa de comprar toda la empresa" dijo el funcionario estatal, antes de que se confirmara que es BYD.
Entre otro tipo de tecnología, esta industria ha desarrollado la "Batería Blade y la tecnología híbrida de doble modo, acelerando la transición —que ocurre una vez cada siglo— de los vehículos impulsados por combustibles fósiles a los vehículos eléctricos", dice su portal.
¿Qué es BYD?
De acuerdo a su portal, BYD es una industria relativamente nueva -en comparación con otras del sector automotriz-, fundada en 1994 en Shenzhen, China, considerada como el centro de la industria tecnológica del país asiático, que sostiene una guerra comercial con Estados Unidos.
Se define como una "empresa de alta tecnología dedicada a aprovechar las innovaciones tecnológicas para mejorar la vida. Después de más de 31 años de rápido crecimiento, BYD ha desempeñado un papel importante en industrias relacionadas con la electrónica, automóviles, la energía renovable y el transporte ferroviario".
Su descripción agrega que la compañía tiene un "enfoque en la adquisición, almacenamiento y aplicación de energía, BYD ofrece soluciones integrales de energía nueva con cero emisiones".
Como empresa cotizada tanto en la Bolsa de Valores de Hong Kong como en la Bolsa de Valores de Shenzhen, sus ingresos anuales en 2024 superan los 700 mil millones de RMB.
Recientemente, BYD inauguró su centro nacional de distribución en Tultitlán, Estado de México para fortalecer su red logística en el país. La nueva infraestructura tendrá más de 10 mil metros cuadrados.
La compañía anunció la próxima apertura de un segundo almacén en Monterrey, Nuevo León, también como parte de su expansión logística.
Ya se preveía un inversionista extranjero
En entrevista con BI Noticias, Rogelio Padilla de León, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Autopartes, dijo que si bien no sabía si Nisstan estaba en condiciones de adquirir COMPAS, sí existía la posibilidad de que alguna otra compañía extranjera lo hiciera.
"No sé si en este momento Nissan tenga la capacidad financiera para adquirirla, o en este caso, no sé si también a Mercedes le convenga adquirirla" dijo el líder sindical.
Y agregó: "sin embargo, si es factible que algún inversionista, un tercer inversionista pudiera adquirirla, porque es una planta muy moderna, es una planta que puede ser mucho muy productiva y puede adaptar puede adaptar su sus este sus este procesos, sus plataformas de producción pues hacia la hacia la fabricación de otras de otras marcas, vamos".
-
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.