Más de 20 mil pesos al mes cuesta una vida digna en Aguascalientes: ENSAFI

De acuerdo a cifras de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, Aguascalientes es una de las cinco entidades federativas donde cuesta más tener una vida digna en todo México, sólo por debajo de entidades como Nuevo León o la Ciudad de México.
Según la ENSAFI, que elabora el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el promedio nacional mensual necesario para cubrir los gastos básicos es de 16 mil pesos 421.
Por un lado, la Ciudad de México reportó tener el promedio más alto de costo de vida digna, llegando a los 29 mil 500 pesos de ingreso; por el otro, Chiapas, uno de los estados con mayores índices de pobreza del país, reportó tener el menor promedio de costo de vida, con siete mil pesos mensuales.
De acuerdo a la Encuesta, los cinco estados con mayor promedio nacional de ingreso mensual necesario para vivir bien son:
- Ciudad de México, 29.5 mil pesos
- Nuevo León, 23.5 mil pesos
- Coahuila: 21.9 mil pesos
- Colima: 21.5 mil pesos
- Aguascalientes: 21 mil pesos
De esta manera, en Aguascalientes se necesita, en promedio, más ingreso mensual que lo que se requiere en estados como Jalisco, donde van 18.6 mil pesos. En contraparte, las cinco entidades donde se necesitan menos ingresos mensuales son:
- Chiapas: con siete mil pesos
- Michoacán: 11.2 mil pesos
- Tabasco: 11.4 mil pesos
- Zacatecas: 11.4 mil pesos
- Guerrero: 11.9 mil pesos
Nota aclaratoria*: la ENSAFI reporta el ingreso que la población mayor de 18 años considera necesario para cubrir sus gastos.
-
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa