“No se puede dejar el escritorio limpio”, señala Jesús Figueroa Ortega ante su salida de la Fiscalía

“No se puede dejar el escritorio limpio”, señala Jesús Figueroa Ortega ante su salida de la Fiscalía.
Al rendir su séptimo y último informe de actividades como titular de la Fiscalía General del Estado, Jesús Figueroa Ortega reconoce que se heredarán asuntos pendientes a su sucesor, Manuel Alonso García.
Señala que recibir y legar carpetas de investigación abiertas es una dinámica habitual del funcionamiento del órgano, por lo que sostiene que “no se puede dejar el escritorio limpio”
“No tenemos, no no hay un número yo creo que por respeto a las víctimas de algunos asuntos que no mencione, no mencionamos su número, hay muchos pendientes y esto es una dinámica normal, si sé que ya algunos, se ha dicho que se ha dejado mucho trabajo, bueno, estoy seguro que en siete años el Doctor Alonso también va a dejar pendientes porque la dinámica de trabajo de la Fiscalía así es, a mi, yo hace siete años recibí muchos pendientes, este año estamos dejando también pendientes y es una dinámica que no se puede dejar el escritorio limpio”
Entre algunos asuntos pendientes, reconoce las investigaciones en torno a la Estafa Ponzi, donde la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes, así como la propia Fiscalía, habrían sido víctimas de un fraude millonario, sin embargo, indica, será su sucesor quien continúe atendiendo el caso.
“Ese pendiente ahí queda, es para mi positivo que incluso con la llegada de un nuevo fiscal, se pueda ver con una mejor óptica, hay que recordar que son tres las instituciones que fueron afectadas, la Fiscalía una de ellas y el ISSSSPEA y la Universidad Autónoma, creo que en el caso de la Fiscalía tenemos algunos avances con una persona vinculada y otra con una situación ahí pendiente y en el tema de las otras dos instituciones pues bueno ya le corresponderá al Doctor Alonso atender estos temas”
A casi seis años de haber recibido una recomendación por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en enero de 2019, donde agentes de investigación fueron denunciados por supuesta tortura, el fiscal saliente admite que es fecha que no se ha procedido contra ninguna de las personas señaladas en dicha recomendación.
“¿Qué opinión? Espero que sigan avanzando si algunas determinaciones ya se han notificado a las víctimas y bueno es un asunto complejo, no ha sido sencillo porque desde luego tenemos que estar aplicando protocolos y dependiendo mucho de la información que nos dan las víctimas, en el caso concreto no ha sido una información fluida y pues vamos a encargarle ese tema al Fiscal, de hecho ya se le encargó como uno de los temas que se va a tener que seguir”
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.