Ocupa Aguascalientes primer lugar nacional por adolescentes en reformatorios

DELUNCUENCIA JUVENIL

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que Aguascalientes ocupa el primer lugar a nivel nacional con la tasa más alta de personas de 14 a 17 años ingresadas a centros de internamiento en 2023, con 95.1 jóvenes por cada 100 mil adolescentes y se encuentra entre las diez entidades federativas con más jóvenes imputados con carpetas de investigación en materia de justicia penal para adolescentes. 

De acuerdo con los resultados del programa Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (EPACOL) que ingresaron al Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA) en 2023, la media nacional se ubica en 16.6 personas por cada 100 mil personas jóvenes, donde el estado registra 95.1 adolescentes ingresados a un reformatorio; el estado de México, Ciudad de México, Sonora, Baja California, Aguascalientes y Chihuahua concentran el 54.4% de las personas adolescentes que ingresaron a los centros de internamiento del país.

Entre 2021 y 2023, el país registró el incremento del 42.2% de jóvenes imputados en un delito y que cuentan con carpetas de investigación en las fiscalías y procuradurías estatales por su presunta participación, con un total de 32 mil 852 adolescentes, donde 8 de cada 10 eran hombres. 

En el caso de Aguascalientes, ocupa el décimo lugar con mil 226 adolescentes imputados y representa el 3.73% del total nacional, mientras que Nuevo León, estado de México, Guanajuato, Sonora, Jalisco y Chihuahua representan más de la mitad de los adolescentes imputados en carpetas de investigación con 50.7 % en 2023

En este mismo año, se registran 28 mil 899 víctimas, entre las cuales, 6 de cada 10 son mujeres, el 56.7% se concentra en menores de 19 años. Sin embargo, de los 20 a los 29 años la mayoría de las víctimas son hombres con 52.7%. Entre los delitos más frecuentes se encuentra lesiones con 24.8%, robo con 15.2%, 9.4% por amenazas, abuso sexual en 9% y narcomenudeo 8.4%. 

Al cierre de 2023, 3 mil 785 jóvenes contaban con alguna medida de sanción donde la mayoría no estaban privados de la libertad y representaban el 66.3%. 

En 2022, 88.2 % de los hombres y 77.3 % de las mujeres adolescentes sujetas al sistema de justicia penal mencionaron haber consumido sustancias psicotrópicas alguna vez en su vida. Las 3 principales sustancias que se consumieron fueron alcohol, tabaco y marihuana.

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real

Sección

Keywords

Aguascalientes (195), INEGI (1056), delincuencia juvenil, Carpetas de Investigación (19374)

Balazo

DELUNCUENCIA JUVENIL

Título SEO

Ocupa Aguascalientes primer lugar nacional por adolescentes en reformatorios

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado