Percepción de seguridad disminuye ligeramente durante último trimestre de 2024, pero crece en comparación anual

Percepción de seguridad disminuye ligeramente durante último trimestre de 2024, pero crece en comparación anual

 

Del mes de septiembre a diciembre de 2024, la percepción de seguridad pública en Aguascalientes presentó una ligera baja, pasando del 37% al 36.3%, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Sin embargo, al comparar las cifras de diciembre de 2024 con las del mismo mes del año anterior, se observa un incremento, al pasar del 32% en 2023 al 36.3% en 2024, considerando que la entidad cuenta ya con un millón 539 mil 652 habitantes, según estimaciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO).

A nivel nacional, la percepción de seguridad incrementó de 58.6% en septiembre a 61.7% en diciembre de 2024.

En lo que respecta a espacios específicos, el 68.9% de la población manifestó sentirse insegura al utilizar cajeros automáticos en la vía pública, el 63% en el transporte público, el 55% en las carreteras y el 53.6% en bancos. 

Por otro lado, entidades como Villahermosa, Tabasco, Uruapan, Michoacán, y Fresnillo, Zacatecas, continúan liderando en percepción de inseguridad, con porcentajes de 95.3%, 92.5% y 90.9%, respectivamente.

En contraste, Querétaro, un estado con características de densidad poblacional  similar a Aguascalientes, reportó un aumento en la percepción de inseguridad, al pasar del 47% en septiembre al 66.1% en diciembre.

_

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.

Sección

Keywords

Percepción de seguridad, Aguascalientes (195), BI Noticias (138)

Balazo

PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD

Título SEO

Percepción de seguridad disminuye ligeramente durante último trimestre de 2024, pero crece en comparación anual

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado