Pide asociación mejoras en el registro de mascotas para combatir abandono y extravío

Ante el aumento de casos de abandono y extravío de perros y gatos, la asociación Fuerza Animal considera que debe mejorar el sistema vigente de registro de mascotas a cargo del gobierno municipal.
Aurea Escobedo López, considera que es insuficiente que el registro únicamente quede bajo un documento escrito y propone la implementación de microchips como una solución más efectiva, además de sanciones para la práctica de abandono animal, como lo son las multas.
“Debería de haber un registro, que sí lo hay un registro de animales en lo que es Ayuntamiento, pero debería de ser un registro no nada más de una hojita, no, sino que un registro bajo un chip para que cuando el animalito ronda en la calle uno sepa quién es el dueño y efectivamente se haga la multa, pero hasta que nos castigan, hasta que tenemos que pagar dinero es cuando entendemos.”
Además de indicar que en este tema de abandono y extravío de mascotas, la población no colabora lo suficiente, señalando que aunque algunos habitantes publican en redes sociales fotos de mascotas perdidas, el seguimiento no suele concretarse, según lo declarado por la líder activista.
“Muchas veces uno mismo se percata cuando un animalito está perdido porque lo ves con su correa, lo ves limpio y la gente también no colabora, a veces sí te publican la foto, pero los animales, ellos caminan y caminan y no se detienen, entonces también mucho tiene que ver la población que no colabora.”
Actualmente, para que la población del municipio capital responda o reclame ante cualquier situación sobre su mascota es necesario que la misma esté registrada, lo que se puede realizar con identificación oficial del propietario, comprobante de domicilio, certificado de vacunación y fotografía de la mascota presentado ante la Dirección de Servicios Públicos y Ecología.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.