Por recorte federal, INEPJA pierde casi la cuarta parte de sus educadores

Luego de un recorte presupuestal por parte de la federación hacia el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y por ende, a sus respectivos institutos en 25 estados, Aguascalientes tuvo que rescindir de la recontratación de casi cien Personas Voluntarias Beneficiarias del Subsidio (PVBS), es decir, educadores.
Esto es lo que señala el Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (INEPJA), el cual menciona que el recorte fue en días recientes por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde las personas voluntarias fueron notificadas con sobre el recorte. Habla el titular del INEPJA, Alejandro Monreal Dávila.
—Hubo un recorte nacional hace unos días, pero fue notificado en tiempo y forma. Las personas que se tuvieron que ajustar ya se ajustaron, pero el tema de pagos va perfectamente este año.
—¿Recorte presupuestal?
—Sí, a nivel federal del INEA por parte de la SEP, eso hizo un ajuste en las personas que nos apoyan como voluntarios, pero eso ya se notificó. No afectó el ritmo de pagos. Las personas que nos siguen apoyando reciben sus pagos de manera normal.
—¿A cuántas personas que les apoyaban tuvieron que decirles adiós por esta razón?
—94 personas de 400.
Cuestionado por posibles afectaciones al Instituto debido a temas federales, Monreal Dávila asegura que este tipo de acciones perjudica el óptimo funcionamiento del INEPJA, pero asevera que el Estado proporciona recursos extraordinarios para subsanar la disminución presupuestal y cumplir los objetivos de trabajo.
Sin duda este es un tema que afecta el funcionamiento óptimo, aunque evidentemente uno tiene que trabajar con lo que tiene, ¿no? Y hemos hecho todos los ajustes necesarios para lograr lo que nosotros estamos teniendo como objetivo,
A finales de 2024, reportes a BI Noticias señalaban adeudos de hasta dos meses en los pagos a las PVBS del INPEJA. En su momento el Instituto refirió que era consecuencia de un retraso en la dispersión de 2.5 millones de pesos por parte del Gobierno Federal.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.