Por seguridad médicos de otros estados solicitan su reubicación en Aguascalientes, sostienen sindicatos

Sostienen sindicatos de trabajadores de la salud que Aguascalientes es un estado atractivo para el personal médico de otras entidades, sobre todo al contemplar aspectos como seguridad, movilidad y oportunidades de empleo.
Al menos es lo que enuncia la Sección XXI del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), quienes ante la próxima apertura de 157 plazas para médicos especialistas y suplentes en la entidad, comentan que el Estado es una opción viable para el ejercicio de sus labores. Habla Luis Marcos Robledo Delgado, Secretario General de la sección sindical.
“Porque a diferencia de zona fronteriza o de a o de algunas zonas de difícil acceso a hospitales y clínicas, Aguascalientes siempre ha obtenido buenos resultados por la seguridad, la buena movilidad, porque existe existe buena relación interinstitucional y, aparte, la medicina pública no está peleada con la privada. Los médicos que traemos de otros estados o del draft también ejercen la medicina privada y eso les ha ayudado mucho a destacar aquí en Aguascalientes.”
Aunado a ello, Robledo Delgado espera que con la construcción prevista del Hospital General de Pabellón de Arteaga y del Hospital Regional en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, la oferta médica pueda aligerar la carga laboral del sector y atender la sobredemanda de servicios.
Además, reconoce que hay solicitudes de personal de la salud residente de otras entidades que, por temas de seguridad, buscan su reubicación en Aguascalientes, aún cuando se les ofrece mayor remuneración por ejercer en ciertas entidades.
“Sí, es correcto (que hay solicitudes). Inclusive a los compañeros de las fronteras les ofrecen sobresueldo, (...) pero prefieren esta parte de la seguridad y la comunicación con sus familias. Pero sí hemos tenido varios compañeros que han cambiado su residencia de las fronteras, inclusive, de aquí de nuestro estado vecino de Zacatecas.”
Entre el 26 de febrero y el 13 de marzo se realizará, en Ciudad de México, el reclutamiento de médicos residentes del país para obtener alguna plaza vacante. En el caso de Aguascalientes, el SNTSS señala que el 50% de las plazas se otorgan a foráneos, principalmente médicos originarios de Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí o Jalisco.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.