Por seguridad pública, principal razón para llamar al 911 en Aguascalientes

Durante el año 2024, el número de llamadas realizadas al servicio de emergencias 911 en el estado de Aguascalientes alcanzó un total de 1,091,557 registros, lo que representa un incremento de 57,925 llamadas en comparación con el año anterior (2023), según datos del Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica.
Los días con mayor incidencia de llamadas de emergencia fueron los domingos, con 168,856 registros, seguidos por los lunes, con 161,501 llamadas.
El municipio de Aguascalientes concentró 248,612 llamadas durante el 2024. El principal motivo de atención fue la seguridad pública, con más de 149,700 reportes.
En la misma categoría se encuentran los municipios de Cosío, Calvillo, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo, Tepezalá y Jesús María. Este último destacó con más de 17,800 llamadas de emergencia, mientras que San Francisco de los Romo registró más de 9,320. Los municipios restantes reportaron entre 600 y 3,000 llamadas.
Por otro lado, en los municipios de Asientos, El Llano y San José de Gracia, la principal razón para utilizar el 911 fue por emergencias médicas.
Sin embargo, los datos del Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica también indican que el número de llamadas reales realizadas al número de emergencias fue de 352 mil 189.
Información de interés: Municipio capital, donde más se hace uso del número de emergencias 911
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.