Presentan modificación constitucional para designar y remover a titular de la Fiscalía, pero solo de forma

Ante la cercanía de la designación de una nueva cabeza en la Fiscalía General del Estado, se levantan las antenas, luego de que fuera presentada una iniciativa de reforma constitucional, para modificar lo referente a la designación y remoción de la persona titular de dicho organismo.
Sin embargo, de un análisis, se desprende que solo se trata de una modificación de forma y no de fondo.
Se trata de una propuesta presentada por la diputada local del PAN, Laura Patricia Ponce Luna, para modificar el artículo 59 de la Carta Magna Local.
Básicamente lo que se hace es dividir en dos artículos el ya existente, por lo que se pretende crear el artículo 59-A, en el que se señalan los lineamientos a seguir.
En el artículo 59 quedarían los requisitos para poder ser nombrado en la fiscalía, como ser ciudadano mexicano por nacimiento, originario del Estado o con residencia no menor de 5 años, los títulos que debe ostentar, la edad de 35 años, no haber sido senador, diputado federal o local, ni dirigente de partido político, ni haber sido anteriormente titular de la fiscalía.
La segunda parte, lo que ahora se pretende que ahora sería el artículo 59-A, señala la forma en que se organizará la fiscalía, la duración en el cargo por 7 años, y la forma en que será designado y su posible remoción.
La quinteta, posterior terna, el voto de las dos terceras partes de los legisladores, lo que pasaría si el Congreso no decide en el tiempo marcado, y que en este caso es que el Ejecutivo tendrá la potestad de designar al titular de la lista original.
Y esta es básicamente la propuesta de reforma presentada.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.