Presupuesto de salud en el país será de 2.6%, no es ni la mitad de lo recomendado por la OMS: PAN
Ante el presupuesto federal proyectado para 2026, son representantes de Aguascalientes en la federación quienes refieren que el porcentaje destinado al ámbito de salud pública no cumple ni con la mitad de lo planteado por estándares internacionales.
Así lo señala Paulo Martínez, diputado federal del Partido Acción Nacional, quien comenta que el incremento para salud a nivel federal para 2026 fue de 130 millones de pesos, tres puntos porcentuales, indica.
En el tema de salud, la Organización Mundial de la Salud recomienda que tengas que invertir, cada país en materia de salud, al menos el 6% del producto interno bruto. Aquí en México el presupuesto para el 2026 es del 2.6%.
Martínez López rechaza la posibilidad de que la federación pueda absorber la operación de salud total a través del IMSS Bienestar, donde Aguascalientes forma parte de los pocos estados que no pertenecen al esquema.
Yo no veo posibilidades de que pueda el IMSS absorber todas las instituciones hospitalarias de aquí del estado, porque los niveles de calidad y de atención estarían disminuyendo drásticamente. Es una actuación de venganza del gobierno federal a aquellos estados que no se someten a las indicaciones que ellos traen, en este caso, el IMSS Bienestar.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.