PROFEPA reconoce problemática de cacería furtiva en el estado

La subdelegada de Inspección de Recursos Naturales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Aguascalientes, María de Jesús Rodríguez López asegura que la caza de animales, principalmente de jabalí y venado de cola blanca, se realiza en zonas protegidas, sin autorización y fuera de temporada, aun cuando la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) publica un calendario para llevar a cabo esta actividad.
Generalmente la SEMARNAT publica un calendario y dependiendo del tipo de especies va variando a lo largo del año. Si no me falla la memoria, venado y jabalí empieza como por octubre, noviembre y termina en febrero, marzo.
La funcionaria federal indica el padrón de cazadores están registrados en la SEMARNAT y es el organismo que debe expedir los permisos y autorizaciones para realizar la caza de animales.
Al ser cuestionada sobre algunas especies invasoras, Rodríguez López explica que han recibido quejas de agricultores sobre afectaciones en los sembradíos por la presencia de jabalíes, pese a que es un animal silvestre de la región.
Sí, generalmente en la temporada de secas es muy recurrente la denuncia de las quejas, denuncias de los agricultores se ven afectados. Ellos se pueden acercar a la SEMARNAT para obtener una autorización para el control de las especies.
La subdelegada agrega que es la propia SEMARNAT el organismo que determina las líneas de control de las especies que están causando daños a los locatarios a través de una evaluación y de una propuesta de control con el objetivo de evitar daños al equilibrio ecológico.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real