Prohibición de comida chatarra en escuelas ayudaría a reducir su consumo en niños: psicólogo

Aunque la prohibición de alimentos chatarra en las escuelas pueda generar desagrado entre los menores, esta medida podría ser efectiva para reducir su consumo, según lo explicado por el psicólogo Rodrigo Carranza Jasso, jefe del Departamento de Psicología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
Carranza Jasso menciona que los niños suelen actuar más por impulsos que los adultos, por lo que eliminar la disponibilidad de estos productos en entornos escolares podría fomentar hábitos alimenticios más saludables.
Por lo general, sí, lo que suele ser mejor es simplemente quitarle a las personas la posibilidad de esos alimentos, sobre todo cuando son niños porque también es otra cuestión importante a considerar. En general se sabe que los niños tienden a ser un poquito más impulsivos que los adultos, ¿no? Obviamente hay diferencias y podemos tener niños un poquito más autocontrolados.
El especialista señala que esta medida no solo busca limitar el acceso a productos ultraprocesados, sino también promover el consumo de alimentos más saludables y reducir la dependencia a estos alimentos que en consumo excesivo se vuelven dañinos y perjudiciales para la salud.
Creo yo que es una un buen intento de al menos propiciar que los niños se acostumbren a comer otras cosas que no sean tan dañinas y que esto tal vez facilite un poquito más que que a la larga no se vuelvan tan dependientes de estos alimentos que les llamamos palatables o o hiperpalatables cuando son demasiado atractivos, pero que sabemos al mismo tiempo que son dañinos para los niños.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.