Rastro de Jesús María podría estar listo a finales de año; inversión ronda los 200 MDP

Se estima que sea a finales de 2025 cuando el rastro municipal de Jesús María pueda comenzar funciones, el cual contará con certificación de Tipo Inspección Federal (TIF) y permitirá la exportación de ganado.
César Medina Cervantes, alcalde de dicho municipio explica que a principio del mes de junio el avance de construcción global del rastro iba al 70%, con aspectos como la sala de matanza que prácticamente están en los últimos ajustes, apunta.
Llevamos un porcentaje aproximadamente del 70% en el nuevo rastro tipo TIF. Lla sala de matanza yo creo que representa un 90-95% de avance en cuanto a su construcción. El tema del equipamiento este debe de ir como en un 30% de avance, que la verdad es un tema mucho más rápido de equipar.
Derivado de estas cifras de avance, Medina Cervantes señala que el rastro TIF podría estar operando en el último bimestre del 2025, con una inversión total que se proyecta alcance los 190 millones de pesos y una demanda de entre 600 y mil cabezas de ganado al día.
Estamos estimando para cierre de año poder estar ya pues realizando la matanza en el nuevo rastro. y seguramente lo estaremos cerrando en los 180-190 millones de pesos. (...) Tenemos un sacrificio promedio, en una temporada temporada normal, entre 500 y 600 cabezas por nada. Y en una temporada atípica se superan los mil animales sacrificados.
De acuerdo con el Gobierno Federal, los rastros Tipo Inspección Federal están certificados por instancias como la SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación) y la SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), donde se da un aval a las normas internacionales que permite la exportación de carne para consumo humano.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.