San José de Gracia sin elementos suficientes para combatir incendios forestales

Vicente Ventura Anaya, síndico en San José de Gracia sostiene que los incendios forestales también han aquejado a su enmarcación y reconoce falta de capacidad en el municipio para su combate inmediato.
El funcionario señala que muchos de los siniestros ocurren en áreas de difícil acceso, lo cual, aunado al número de elementos especializados, complica el control del fuego.
Es un agravio muy importante donde nuestra capacidad de reacción como municipio, en temas de Protección Civil y Bomberos, no es suficiente. Son en lugares que no tienen fácil acceso, como es en Sierra Fría, o en latitudes de los donde realmente los camiones o el equipo no puede llegar oportunamente. Esto se suma a los aires, (que hacen que el fuego) se corra de una manera muy lamentable.
Ventura Anaya asegura que su municipio combate los incendios gracias al apoyo de municipios colindantes y del propio gobierno del Estado.
Sin embargo, menciona que la mayoría de los siniestros son provocados, ante lo que extiende el llamado a la ciudadanía para cuidar posibles prácticas de riesgo y prevenir estos incidentes.
Pedirle a la población que se concienticen con fogatas, con el uso medido de cigarro y que no tiren cigarrillos. Como segunda parte sería ese apoyo a los municipios colindantes y el Gobierno del Estado, que nos apoyaran para poder tener mayor infraestructura y equipamiento y llegar a esas eventualidades que están sucediendo.
Acorde con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), entre el 1 de enero y el 6 de marzo, Aguascalientes es la octava entidad más afectada en todo el país por incendios de la temporada, ya que, por lo menos, se han consumido 2,075.17 hectáreas a través de 22 incendios.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.