Se necesitan operativos preventivos y no sólo reactivos: Investigador sobre respuesta criminal en Aguascalientes

Se necesitan operativos preventivos y no sólo reactivos: Investigador sobre respuesta criminal en Aguascalientes

Luego de diversos incidentes de seguridad en Aguascalientes, principalmente quemas, consecuencia del desmantelamiento de un campamento armado en el municipio de Rincón de Romos, catedráticos señalan la necesidad de futuros operativos preventivos.

Edgar Guerra Blanco, doctor en sociología e investigador del Conahcyt (Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías), explica a BI Noticias que el operativo de seguridad realizado este 26 de julio en el estado era imperativo debido a la presencia de células delictivas. Sin embargo, indica una respuesta reactiva y no preventiva por parte de la autoridad.

El siguiente paso sería tratar de hacer frente a esos operativos, que son necesarios; tener políticas de mayor prevención porque, sin duda alguna, si tenemos este operativo así vamos a tener también una reacción por parte de la delincuencia organizada. Ya nos demostraron que sí están organizados, que sí tienen capacidad operativa, que sí pueden provocar disturbios y una situación de inseguridad al menos durante un periodo de tiempo acotado.

Con antecedentes de quemas y bloqueos carreteros suscitados en menos de un año en el estado como respuesta a otros operativos de seguridad, Guerra Blanco sugiere la posibilidad de un mapeo de sitios probables donde podría haber respuesta criminal en futuros eventos.

Dado que se ha venido repitiendo en Aguascalientes -es la segunda, si no es que la tercera vez que ocurre-, estamos viendo falta de capacitación institucional para elaborar medidas, insisto, no reactivas, sino preventivas. Que se tenga un mapeo de riesgo, de dónde son esos lugares donde eventualmente pudiesen presentarse estos acontecimientos, quizás en esos lugares donde la presencia institucional de nuestra fuerza pública no es la suficiente y eso se convierte en un área de oportunidad para los actos vandálicos.

El sociólogo suma la falta de campañas de confianza pública para que la ciudadanía pueda reportar situaciones anormales ante las autoridades. Puntualmente con el Gobierno Estatal, el especialista reconoce una gran inversión en comunicación institucional en seguridad, sin embargo, refiere un punto de mejora en la respuesta inmediata.

Esa estrategia de seguridad fue dañada en el sentido de que se pone en entredicho, al menos durante algunas horas, si el estado realmente es seguro. Creo que habría que revisar qué es lo que está pasando a nivel comunicativo: O la comunicación no es suficiente o realmente la ciudadanía sí sabe que hay una situación de inseguridad que está avanzando en el país. Se trata de generar comunicación con la ciudadanía, y esa confianza solamente se va a ver cuando empecemos a ver campañas a ras de tierra, en la vida cotidiana donde las autoridades estén enviando estos mensajes de que se está trabajando en el tema de seguridad.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Seguridad (167), campamento armado (23821), Aguascalientes (195), crimen organizado

Balazo

Incidentes de seguridad

Título SEO

Se necesitan operativos preventivos y no sólo reactivos: Investigador sobre respuesta criminal en Aguascalientes

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado