Taurinos podrían demostrar su amor al toro evitando su sufrimiento: Fortaleza Animal

Luego de que la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informara sobre la iniciativa que busca prohibir las corridas de toros que impliquen el uso de armas punzocortantes, promoviendo en su lugar un espectáculo libre de violencia hacia los animales, propuesta que será discutida el próximo martes en el Congreso de la Ciudad de México para su posible aprobación, desde la asociación Fortaleza Animal se dicen a favor de esta medida.
Su titular, Aurea Escobedo, es quien menciona que es necesario que haya una evolución en estos temas en los que haya mayor respeto y empatía hacia la vida animal.
Entonces, yo siento que los taurinos nos gusten o no nos guste, tenemos que evolucionar y tenemos que ajustarnos a la nueva modalidad de los toros sin sangre y pues si no lo quieren ver, pues no vamos, si no quieren dejar de ver sangre, que no vayan simple y sencillamente porque no se puede prohibir, ¿verdad? Entonces, ellos dicen, por ejemplo, que aman mucho al toro, ahora sí que aquí nos pueden demostrar que realmente lo aman, ¿cómo? Porque ya no lo van a lastimar.
La activista menciona que esta propuesta debería implementarse de forma gradual en todo el país, ya que actualmente se vive una época de mayor sensibilidad hacia la vida animal y el medio ambiente, especialmente entre las nuevas generaciones.
Yo creo que se tiene que implementar poco a poco porque ocupamos gobiernos progresistas que revisen estas mal-llamadas tradiciones buscando alternativas para eliminar el maltrato, la tortura, el asesinato a un ser vivo que está en lucha desigual y sobre todo porque las nuevas generaciones ven un entorno más armónico con los animales, la naturaleza, donde la protección de los animales debe de ser más cuidada, preservada, respetada, protegida y más cuando se encuentra un ser vivo sintiente en una posición en total desventaja y vulnerabilidad.
Finalmente, Escobedo señala que debe existir este trabajo para construir una sociedad más humana, consciente y justa. Asimismo, hace énfasis en la importancia de establecer un diálogo abierto y constructivo con todas las voces involucradas para lograr acuerdos que beneficien a la ciudadanía en general.
Yo creo que las tradiciones se tienen que transformar para construir un futuro más humano, más consciente y más justo. Se deben considerar que las grandes transformaciones de un país o estado solo pueden ser posibles de la mano del pueblo, escuchando todas las voces. Vuelvo a reiterar, escuchando todas las voces, pero también haciendo una buena política, esa política que les permita un buen diálogo y buscar, por ejemplo, acuerdos estables en beneficio de la ciudadanía y no en beneficio de los gustos preferentes de quienes nos gobiernan.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.