Temen productores que aranceles impacten en producción y precio de guayaba

El sector de guayaba en Aguascalientes se enfrentaría a una posible crisis ante la amenaza de imposición de un arancel del 25% a productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos, ya que entre el 90 y 95% de lo que producen va destinado a otros estados dentro del país, así como hacia Estados Unidos.
De acuerdo con Miguel Martínez Rubio, titular del Sistema Producto Guayaba del estado, esta medida podría encarecer el fruto y dificultar su venta en el mercado estadounidense.
Al encarecerse la fruta de nosotros, de por sí ya es una fruta exótica para el mercado de Estados Unidos, es cara. Es cara ya en el en el anaquel. Al imponer un arancel, esa fruta se pone más cara. Entonces nos saca del mercado, a lo mejor no al 100%, pero sí disminuye el volumen de lo que nos solicita.
Según el dirigente, el impacto se presentaría directamente en la reducción del volumen de guayaba exportado, el cual podría disminuir en la misma proporción del arancel, es decir, un 25% o incluso más, trayendo una menor demanda de esta fruta.
Será en la misma proporción del arancel. Es decir, nos está hablando del 20-25% en la misma proporción disminuiría quizás un poco más de ese porcentaje el volumen porque la lógica nos indica que se va a encarecer y que nos va a dejar fuera del mercado. La verdad es que confiamos en que esto no se llegue a dar, ¿verdad? Pero sí, tenemos esa preocupación.
Además del tema arancelario, Martínez Rubio menciona otra preocupación: la deportación de connacionales que trabajan en Estados Unidos. Muchos de ellos son parte importante en la producción y exportación de guayaba, por lo que su regreso forzado a México podría generar un desajuste en la mano de obra del sector. Aunque sí señala que en los últimos años, algunos paisanos han ido hacia Estados Unidos bajo visa laboral.
Muchos de los paisanos ni siquiera están saliendo a trabajar, se están quedando resguardados con las precauciones para evitar una deportación. Entonces, también es un problema latente de que puedan regresar varios de ellos. Como sabes, somos de los principales exportadores de mano de obra de Estados Unidos, muchos de ellos son de manera ilegal.
Se recuerda que la medida de los aranceles podría ser determinada por el gobierno de Donald Trump el día 2 de abril.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.