Terna para PROESPA conformada por militantes del PAN y un funcionario sin cédula

Congreso del Estado

El pasado 25 de junio la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, presentó la terna para la titularidad de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA), la cual está conformada por José Rubén Guzmán Gutiérrez, Liliana Guadalupe Díaz Barcenas y Omar Alejandro Plesent Sánchez. 

Al respecto, Colectivos ambientalistas y animalistas se pronunciaron en contra de los tres perfiles por lo que señalan como falta de formación técnica y trayectoria ambiental. En lugar de eso, aseveran que se privilegian perfiles políticos y administrativos, además de la falta de participación ciudadana, por lo que rechazan la terna y exigen que se ratifique al actual procurador Héctor Eduardo Anaya Pérez. 

De acuerdo con el Registro Nacional De Profesionistas Liliana Guadalupe Díaz Barcenas tiene Licenciatura En Comunicación Universidad Cuauhtémoc y expidió Su Cédula Profesional En 2024. Díaz Barcenas es militante activa del PAN desde el 27 de agosto de 2021 y fungió como jefa del departamento de Educación Ambiental, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en el municipio de Aguascalientes en la gestión de la hoy gobernadora. 

Por otro lado, Omar Alejandro Plesent Sánchez cuenta con Licenciatura En Contaduría Pública desde 2010 por parte del Centro Universitario Galilea, de acuerdo con  el Registro Nacional De Profesionistas y aparece con registro en el padrón blanquiazul desde el 16 de abril de 2012. Plesent Sánchez fue director de Parques y Jardines Secretario De Medio Ambiente Y Desarrollo Sustentable del municipio capital en el periodo de Jiménez Esquivel y actualmente es director de planeación del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA). Activistas denunciaron el gusto personal del funcionario público por la fiesta brava, el cual difunde a través de sus redes sociales, reprochan.
 

En tanto que José Rubén Guzmán Gutiérrez Gutiérrez no cuenta con cédula profesional al no estar reconocido en el Registro Nacional De Profesionistas. De acuerdo con su currículum publicado, Gúzman Gutiérrez estudió en la Universidad Autónoma de Aguascalientes la Licenciatura de biología en el periodo de 1986 a 1993 y en 2024 obtuvo un doctorado en Paleontología en la Universidad Humanista de las Américas. De 2002 a 2011 fue jefe del departamento de Paleontología de la Coordinadora de Turismo del Estado, Director de Medio Ambiente en el ayuntamiento de El Llano de 2014 a 2016. Ha sido reconocido en tres ocasiones durante 2016 y 2017 por la National Geographic Society por sus aportaciones a la Paleontología de dinosaurios y actualmente es Coordinador de la Licenciatura en Paleontología en la Universidad de las Américas desde 2020. 

Cabe señalar que colectivos piden que José Rubén Guzmán Gutiérrez Gutiérrez aclare qué sucedió con la Pelvis fósil de Mamut de 13.000 años de antigüedad qué presuntamente descubrió en el fraccionamiento de Valle de Los Cactus en Octubre del 2006, siendo servidor público en el departamento de Paleontología de El Caracol. Sin embargo, activistas señalan que la pieza paleontológica, fue sustraída por José Rubén de la comunidad de Belén del Refugio, en el municipio de Teocaltiche, Jalisco.

Derivado de lo anterior, José Rubén Guzmán Gutiérrez emitió una declaración ante los señalamientos a su trabajo, mismos que rechazó.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real


 

Sección

Keywords

Proespa (6002), Aguascalientes (195), Congreso del Estado (2414)

Balazo

ASPIRANTES A LA PROESPA

Título SEO

Terna para PROESPA conformada por militantes del PAN y un funcionario sin cédula

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado