Todo listo para el arranque del ciclo escolar 2025-2026 en Aguascalientes

Este lunes 1 de septiembre regresaron a las aulas cerca de 300 mil estudiantes de educación básica para dar inicio al ciclo escolar 2025-2026. A esta cifra se suman alrededor de 120 mil alumnas y alumnos de bachilleratos y universidades, conformando así un sistema educativo estatal de aproximadamente 420 mil estudiantes.
En el nivel de educación básica, Aguascalientes cuenta con más de mil 800 planteles educativos públicos y privados, además de más de 13 mil docentes que se encuentran preparados para comenzar esta nueva etapa escolar.
El director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, subrayó que, por instrucción de la gobernadora Tere Jiménez, durante el receso escolar se trabajó intensamente para garantizar un arranque en tiempo y forma, sin contratiempos, con planteles listos para recibir a la comunidad educativa.
Con el propósito de acercar la educación a más familias, dio a conocer que este inicio de ciclo contempla la inauguración de nuevos planteles. En Calvillo, dos primarias recibirán a sus primeros alumnos en las comunidades de El Mirador y Unión Antorchista.
En la capital, la zona suroriente contará con un preescolar y una primaria en Lomas de San Jorge, mientras que en Villas de las Norias se abrirán un nuevo preescolar y una secundaria, además de que en el fraccionamiento Real del Sol comenzará a operar una primaria más.
En Rincón de Romos inició clases el nuevo bachillerato de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, y en Villa Juárez, Asientos, se pondrá en marcha un nuevo plantel del Conalep que ofrecerá formación profesional técnica. Asimismo, este ciclo escolar marca la apertura de la Universidad Intercultural para la Igualdad (UNITI), un proyecto estratégico que abre nuevas oportunidades de educación superior.
El titular del IEA explicó que la ubicación de los planteles se determina a partir de análisis estadísticos que permiten identificar las zonas de mayor crecimiento poblacional y, con ello, dar respuesta a la demanda educativa mediante la creación de espacios adecuados. Señaló que en Aguascalientes se garantiza un lugar para todas y todos los estudiantes, con el objetivo de que reciban una educación de calidad que les permita seguir preparándose para el futuro.
Gutiérrez Reynoso enfatizó que este arranque escolar dará continuidad a los proyectos estratégicos de la gobernadora Tere Jiménez, entre los que destacan el fortalecimiento de la calidad académica, la construcción y consolidación de infraestructura educativa con una inversión cercana a 500 millones de pesos en 2025, así como el impulso a la formación continua de las maestras y los maestros de la entidad.
Finalmente, hizo un llamado a madres, padres y tutores a estar cercanos a la educación de sus hijas e hijos y a mantener un vínculo directo con las escuelas. Subrayó que el Instituto de Educación de Aguascalientes mantiene siempre las puertas abiertas para la comunidad educativa y las familias de la entidad.
-
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.