Ya es derecho fundamental la salud mental en Aguascalientes

Avalan diputados que la salud mental sea un derecho fundamental para los habitantes del estado.
Se trata de la propuesta presentada por el diputado local del PAN, Rodrigo Cervantes, para modificar la Ley de Salud Mental del Estado, a la que se sumaron representantes populares de todas las bancadas, incluido MORENA, Movimiento Ciudadano, entre otras.
Se debe recordar que fue en 2022 cuando se avaló este derecho a nivel nacional, por lo que ahora se hace lo propio a nivel estatal.
Lo que se hace con esta reforma, es agregar todo un artículo a dicho marco legal, con lo que se homologa lo que ya se mandata a nivel nacional, para que se aplica a nivel estatal.
Artículo 4.-Toda persona tiene derecho a gozar del más alto nivel posible de salud mental, sin discriminación por motivos de origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad, la expresión de género, la filiación política, el estado civil, el idioma, los antecedentes penales o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
De acuerdo a esta ley, el estado y los municipios tienen la obligación de salvaguardar este aspecto de los habitantes de Aguascalientes, para lo cual se deberán generar programas y también infraestructura para dar atención a este derecho fundamental.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.