Definen quinteta para la Fiscalía 

En reunión secreta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, definen la lista de cinco nombres que será enviada al Poder Ejecutivo para que este regresa una terna al Poder Legislativo, en caso de que así lo decida.

Los nombres que aparecen son de 3 mujeres y dos hombres:

-Claudia Guadalupe Ramírez Huerta
-Marcela Guadalupe Valtierra Delgado
-Irene Elizabeth Muñoz Padilla
-Juan José López Gómez
-Manuel Alonso García

Exige Congreso local a la federación asumir su responsabilidad en seguridad pública 

Exige el Congreso del Estado a la SEDENA, Marina y Guardia Nacional, cumplir con sus obligaciones y garantizar la seguridad que les compete para los habitantes del Estado, lo anterior ante el caso omiso que se ha hecho a las peticiones de la mandataria estatal Tere Jiménez.

Beligerantes masivas del IEE al Congreso y al Gobierno del Estado 

Mediante dos misivas -que más de algunos podrían calificar de beligerantes- en donde les recuerdan que el IEE es un órgano autónomo, que han pasado más de 30 días sin la entrega de recursos, lo que pone en riesgo el proceso; es que el instituto insiste al Congreso del Estado y al Ejecutivo la entrega de los recursos solicitados por 240 millones de pesos, para la organización de las elecciones judiciales del domingo 1 de junio de este año.

Aprueban en comisiones que ataques con ácido sean un tipo de violencia contra las mujeres 

En el Congreso del Estado avalan en comisiones el que los ataques con ácido u otro tipo de armas, sea considerado como una forma de violencia de género.

Se trata de una propuesta presentada por la diputada local del PAN, Jetsy Sánchez, desde la pasada legislatura para reformar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado.

En específico es una reforma al artículo 8º de dicho marco legal, para armonizar el concepto de violencia física establecido en la Ley Federal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con la ley estatal.

No pueden participar en la elección federal y estatal 

Aspirantes a un cargo de elección popular para el Poder Judicial, no pueden participar en el proceso federal y local, y esto es definitivo.

No obstante, hay personas que se han registrado en las dos listas.

Al ser cuestionado al respecto, el diputado presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, el perredista Emanuelle Sánchez Nájera asevera que, sí pueden registrarse en las dos elecciones, tanto del Poder Judicial Federal como Local, lo que no pueden hacer es participar en los dos procesos.

Exigen desde tribuna arreglar problema de trabajadores despedidos del Congreso 

Con la misma celeridad que se está planchando la mesa para la elección de la nueva persona titular de la Fiscalía Estatal, piden desde tribuna resolver el problema de los trabajadores despedidos del Congreso y que se han violado constantemente sus derechos laborales.

Así lo señala el diputado local de MORENA desde la Tribuna del Poder Legislativo, Fernando Alférez Barbosa.

La ley marca solo dar a conocer nombres de los aceptados: Congreso 

No hay dolo en la no entrega de las listas de los rechazados o los motivos del rechazo, pues así está estipulado en la ley y en la convocatoria.

Esta es la respuesta que da el Poder Legislativo, a través del presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, el perredista Emanuelle Sánchez Nájera, luego de que se le cuestionara sobre los motivos de que solo el Poder Judicial entregó la lista más detallada sobre avalados y rechazados.