Adiós Estadio Azteca; El Coloso de Santa Úrsula cambia de nombre

A un año y tres meses del arranque de la Copa Mundial de la FIFA 2026 , el inmueble anfitrión, el Estadio Azteca, continúa en maniobras de remodelación mismas que para llevarse a cabo y dejar el mítico escenario al más fino retoque de la tecnología necesaria y capacidad de espectadores, requirió de una inversión monetaria importante, la cual como ha ocurrido en muchos estadios a nivel global, orilla a cambiar de nombre al coso beneficiado para resaltar al patrocinador oficial.
El Coloso de Santa Úrsula cambia y dejará de lado su mítico nombre del Estadio Azteca, abriendo paso a el de “Estadio Banorte”, nuevo nombre del inmueble, debido a la importante fusión con el grupo financiero el cual por cierto es un banco mexicano y funge como mayor inversionista para la importante evolución de uno de los estadios más importantes en el mundo.
"Banorte y Grupo Ollamani anunciaron el cierre de una operación que incluye componentes publicitarios y de patrocinios, así como un financiamiento por 2 mil 100 millones de pesos para la modernización del recinto".
México tendrá uno de los estadios más modernos del mundo: llega Estadio Banorte#Ollamani pic.twitter.com/v9zuP4kNMd
— GrupoOllamani (@GrupoOllamani) March 14, 2025
“Estamos felices de unirnos a la evolución de este estadio que es leyenda y símbolo de México. Hoy inicia una nueva era poniéndose a la vanguardia en modernidad y sustentabilidad. ¡Bienvenidos al Estadio Fuerte de México, al nuevo Estadio Banorte!”, explicó Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte.
Emilio Azcárraga Jean, Presidente de Grupo Ollamani expresó: "Para Ollamani y el nuevo Estadio Banorte es un orgullo unirnos con la institución financiera mexicana más importante en el país. Con ellos modernizaremos este emblemático estadio, respetando su esencia y diseños arquitectónicos reconocidos por décadas. Será el recinto más importante para dar a conocer a México ante el Mundo."
El estadio, que es parte de Grupo Ollamani, ha sido anfitrión de la Copa del Mundo en dos ocasiones y se dirige a hacer historia al convertirse en el primero en el mundo en albergar por tercera vez lo que será la Copa del Mundo 2026, por lo que requiere una modernización sin precedentes en el fútbol mexicano.
Un nuevo escenario llega para hacer historia. ¡#EstadioBanorte! https://t.co/6ACL0DiVV8 pic.twitter.com/zGUfnr3Y75
— Banorte (@Banorte_mx) March 14, 2025
De esta forma toma fuerza el proyecto dejando de lado las especulaciones sobre posibles inversionistas y en cuanto a la reapertura, resaltan las palabras de Emilio Azcárraga, Director General de Grupo Ollamani, quien declaró una posible fecha en la que el inmueble vuelva abrir sus puertas antes del inicio de la Copa del Mundo.
“Va muy bien, va todo en tiempo. Es una obra muy necesaria para el estadio, con el pretexto de que tenemos el Mundial, ha valido mucho la pena reforzar lo que tiene que ver con la comodidad, con la experiencia... creo que el aficionado se lo merece. Estamos pensando terminar hacia finales de noviembre, principios de diciembre del año que viene y, yo pensaría que en enero de 2026 ya se jugara ahí”, señaló Emilio Azcárraga en diciembre pasado.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.