¿Checo Pérez y Pato O’Ward en Cadillac? Las opciones mexicanas para la F1 en 2026
El futuro de Sergio ‘Checo’ Pérez en la Fórmula 1 sigue siendo incierto tras su salida de Red Bull. Sin un asiento confirmado para la temporada 2025, el piloto mexicano está en busca de una oportunidad para regresar a la parrilla en 2026. En este contexto, la nueva escudería Cadillac, que debutará en la F1 bajo el respaldo de General Motors y Andretti Global, podría ser su destino ideal.
Cadillac ha confirmado a Colton Herta como su primer piloto, pero aún mantiene libre su segundo asiento. Con el objetivo de consolidarse en la categoría desde su primer año, el equipo estadounidense necesita un piloto con experiencia y conocimiento en el desarrollo de monoplazas.
Checo Pérez, con 14 años en la Fórmula 1, múltiples victorias y experiencia en escuderías de alto nivel, se presenta como una opción atractiva. Su capacidad para gestionar neumáticos, su talento en carreras estratégicas y su conocimiento técnico lo convierten en un candidato ideal para liderar el nuevo proyecto de Cadillac en la F1.
Michael Andretti, impulsor del equipo, ha dejado claro que buscan un piloto que se ajuste a sus necesidades, y Pérez encaja perfectamente en ese perfil. Aunque aún no hay negociaciones confirmadas, su nombre sigue sonando como una posibilidad real.
Otro nombre que podría entrar en la ecuación es el de Patricio ‘Pato’ O’Ward. El piloto regiomontano, estrella de la IndyCar con Arrow McLaren, ha dejado claro que su objetivo es llegar a la Fórmula 1, pero solo como piloto titular.
O’Ward ha probado varias veces con McLaren en sesiones de prácticas libres, incluida la última en el Gran Premio de México 2024. Sin embargo, el equipo de Woking no le ha podido ofrecer un asiento debido a su compromiso con Lando Norris y Oscar Piastri, dos talentos con futuro asegurado en la escudería británica.
El mexicano ha puesto un límite claro: si no consigue un asiento en F1 para 2026, enfocará su carrera totalmente en IndyCar.
"Si yo no estoy en un asiento de Fórmula Uno para 2026 o firmando algo para el futuro cercano, no lo quiero hacer más. Es un trabajo excelente cuando estás dentro del auto, pero el 95% del tiempo como reserva es miserable", declaró O’Ward en una entrevista.
Con esta presión autoimpuesta, Cadillac podría representar su mejor oportunidad para cumplir su sueño de llegar a la F1. Sin embargo, al ser un piloto sin experiencia en la categoría, la escudería estadounidense podría preferir un perfil más consolidado, como el de Checo Pérez.
Aún es temprano para definir el futuro de ambos pilotos, pero el proyecto de Cadillac es una opción que no se puede descartar. Mientras Checo Pérez busca regresar a la F1 tras su salida de Red Bull, O’Ward tiene el tiempo contado para conseguir un asiento en la categoría.
Si Cadillac decide apostar por la experiencia, Pérez podría ser la elección natural. Pero si busca una dupla completamente nueva y con proyección a futuro, la combinación Herta-O’Ward podría ser una jugada arriesgada pero interesante.
El panorama sigue abierto, pero una cosa es segura: los próximos meses serán clave para definir el futuro de los pilotos mexicanos en la Fórmula 1.
Información de Jerry Contreras.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.