El es Shane Tamura, el exjugador de futbol que atentó contra las oficinas de la NFL

Lo que parecía ser una jornada laboral común en un rascacielos de Park Avenue terminó en tragedia el lunes 28 de julio, cuando Shane Tamura, un exjugador de fútbol americano a nivel preparatoria, ingresó armado a un edificio de oficinas en Manhattan y mató a cuatro personas antes de quitarse la vida. Según confirmaron este martes autoridades locales citadas por AFP y otros medios, Tamura dejó una nota en la que responsabilizaba a la NFL por presuntos daños cerebrales derivados de su práctica del fútbol americano.
El atacante, quien tenía antecedentes de enfermedades mentales, habría planeado atacar la sede de la National Football League. Sin embargo, debido a un aparente error de ubicación, ingresó a otro piso del edificio donde ocurrió el tiroteo. De acuerdo con fuentes citadas por la agencia AP, la carta hallada en su cuerpo incluía referencias directas a la liga y una solicitud para que su cerebro fuera analizado en busca de encefalopatía traumática crónica (CTE, por sus siglas en inglés), una enfermedad degenerativa cerebral vinculada a impactos repetidos en la cabeza, frecuentes en deportes de contacto como el fútbol americano.
“No puedes ir contra la NFL, te aplastarán”, escribió Tamura en una de las tres páginas de la nota, según reportó CNN. A pesar de que nunca jugó en la liga profesional, fue quarterback en su equipo de secundaria, etapa en la que, según él mismo, comenzó a sufrir los síntomas que atribuía a la ETC.
La encefalopatía traumática crónica ha sido foco de crecientes investigaciones y controversias en el ámbito deportivo, especialmente en el fútbol americano, donde exjugadores han desarrollado problemas cognitivos, emocionales y conductuales tras años de impactos en el cráneo. Su diagnóstico, sin embargo, sólo puede realizarse post mortem, mediante el análisis del tejido cerebral.
La NFL no ha emitido declaraciones oficiales tras el incidente, aunque la liga ha sido previamente objeto de múltiples demandas relacionadas con la ETC, lo que ha obligado a implementar nuevos protocolos de seguridad y evaluación de conmociones en las últimas temporadas.
La tragedia en Manhattan vuelve a poner en el centro del debate el costo físico y mental del fútbol americano, especialmente en sus niveles formativos, donde miles de jóvenes participan cada año sin necesariamente contar con la supervisión médica adecuada para prevenir o monitorear lesiones cerebrales.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.