Julieta Venegas y Nathy Peluso encabezarán el Festival Internacional Cervantino 2025

El Festival Internacional Cervantino (FIC) presentó su cartel oficial para la edición número 53, que se celebrará del 10 al 26 de octubre en Guanajuato, ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este año, el festival (conocido como la “Fiesta del Espíritu”) destaca por su apuesta hacia nuevas audiencias al incluir a artistas como Julieta Venegas y Nathy Peluso como figuras centrales de la programación.
En esta edición, Reino Unido y el estado mexicano de Veracruz serán los invitados de honor, lo que se verá reflejado tanto en la oferta musical como en las expresiones culturales y artísticas que inundarán las calles, teatros y recintos de la capital guanajuatense.
Durante la presentación oficial del festival, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, adelantó que se llevarán a cabo 140 funciones con la participación de 3,458 artistas de 31 países, en un formato que busca romper con esquemas tradicionales.
“El enfoque este año es el público joven. Se apostó por una visión fresca y contemporánea que rechaza hacer apología de la violencia”, subrayó, en consonancia con la visión cultural impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha promovido una política artística alejada del narcotráfico y las armas.
Además de Peluso y Venegas (quien se presentará junto con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato), el Cervantino 2025 contará con actos de relevancia internacional como African Express, proyecto del vocalista de Gorillaz, Damon Albarn; la DJ palestina Sama Abdulhadi, y agrupaciones británicas como Los Bitchos, London Sinfonietta y Sam Eastmond.
También se presentarán propuestas mexicanas como el Fandango Monumental, que reunirá a destacados músicos veracruzanos, y la participación de la Orquesta Sinfónica de Xalapa.
En el ámbito operístico, regresa la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes con una nueva producción de Elektra. Asimismo, el Cervantino incluirá la presentación de Sun & Sea, ganadora del León de Oro en la Bienal de Venecia.
El nuevo director del FIC, Romain Greco, afirmó que el Cervantino ya se posiciona como uno de los tres mejores festivales del mundo, junto al de Aviñón, en Francia, y el de Edimburgo, en Escocia. En esta edición, con una inversión de 290 millones de pesos, se apostó por tomar “más riesgos” y sumar artistas que defienden la “no frontera”.
Además de conciertos y espectáculos, el FIC ofrecerá teatro, danza, ópera, exposiciones, cine y actividades académicas, consolidándose como un encuentro multidisciplinario que combina tradición, innovación y diversidad cultural.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real