Sindicato de Guionistas de Hollywood pide regular a Netflix, Disney y Amazon

El Sindicato de Guionistas de Hollywood publicó en su sitio oficial un informe en el que pide la regulación gubernamental del streaming ante las "prácticas anticompetitivas" de las plataformas Disney, Amazon y Netflix.
El informe presentado este jueves bajo el título de "Los nuevos guardianes: cómo Disney, Amazon y Netflix se harán con el control de los medios de comunicación", sostiene que dichos conglomerados han acumulado poder en el mercado y han abusado de su dominio para perjudicar a sus competidores, aumentar los precios y reducir los salarios de los creativos.
"Sin regulación, estos conglomerados se harán con el control del panorama mediático y se perderán los avances de la era del 'streaming' en favor de la creatividad y la libertad de elección", se lee en la página de internet.
A Disney se le acusa de usar su poder para reducir la producción cinematográfica, cerrar estudios de sus competidores y excluir contenidos independientes en sus redes de distribución.
Netflix es señalado de ser "un competidor innovador" a usar su influencia como el principal servicio de streaming para "reducir el gasto en contenidos innovadores y aumentar los precios para los consumidores", haciendo énfasis en los bajos salarios de los guionistas.
También habla sobre el comportamiento "anticompetitivo" de Amazon al perjudicar a sus competidores privilegiando sus propios negocios y reducir la paga de sus empleados.
El gremio, quien lleva más de 100 días de huelga, pide que "organismos antimonopolio y legisladores" adopten medidas para proteger el futuro de los medios de comunicación, impidiendo una mayor consolidación de estos conglomerados, aumentando la regulación y supervisión del "streaming" y a través de la investigación proactiva de las prácticas anticompetitivas.
El sindicato de guionistas comenzó una huelga el pasado 2 de mayo y actualmente mantiene conversaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), que agrupa a los principales estudios, para la realización de un nuevo convenio colectivo.
Los actores de Hollywood se sumaron a la huelga el 14 de julio. Ambos sindicatos buscan mejoras en los salarios de sus miembros -especialmente en lo que se refiere a las retribuciones por la distribución de su contenido en las plataformas de streaming - y que se regulen los usos de la inteligencia artificial, entre otras peticiones.
Con información de: Agencias