Canacintra denuncia pérdidas por 500 mdd en la frontera norte de México por la suspensión de trenes de carga

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) alertó sobre pérdidas económicas cercanas a los 500 millones de dólares en la frontera norte de México debido a la suspensión de trenes de carga, agravada por un aumento en la llegada de migrantes y problemas en la aduana mexicana.
Thor Salayandía Lara, vicepresidente nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de Canacintra, informó a los medios que aproximadamente 500 millones de dólares en exportaciones se encuentran varados en la frontera entre Ciudad Juárez y la ciudad estadounidense de El Paso, Texas.
Salayandía explicó que Estados Unidos cerró uno de los tres cruces de carga comercial el pasado lunes para destinar personal a procesar la creciente llegada de migrantes en el último mes.
Según un análisis de Canacintra basado en datos del Departamento de Transporte de Estados Unidos y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cada carga que atraviesa Juárez transporta un promedio de 135 mil dólares en mercancía. Durante esta temporada, un promedio de tres mil 429 cargas cruzan la frontera diariamente.