Hay un rezago de más de 3 mil 400 puestos de trabajo en Aguascalientes, según México ¿Cómo vamos?

 

Hay un rezago de más de 3 mil 400 puestos de trabajo en Aguascalientes, según México ¿Cómo vamos?.

Al corte del mes de octubre, Aguascalientes reporta un total de 9 mil 583 empleos formales generados acumulados, es decir, alcanza el 74% de la meta establecida por la organización “México ¿Cómo Vamos?” de 13 mil puestos de trabajo nuevos que el estado debió crear al décimo mes del año, por lo que existe un rezago de más de 3 mil 400 empleos, según los estándares de los expertos. 

Inversión Extranjera Directa creció casi 41 mil millones de dólares: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que México será la sede de la Cumbre de APEC 2028 y en medio de la noticia, presumió un récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED), así como también el crecimiento sostenido de las exportaciones.

Aguascalientes, el tercer estado más caro del país; registra los mayores niveles de inflación

 

Aguascalientes, el tercer estado más caro del país; registra los mayores niveles de inflación.

Al cierre del mes de octubre, Aguascalientes se posicionó en el tercer lugar a nivel nacional con mayores niveles de inflación en el país, con una tasa anual de 4.1%. Sin embargo, este lugar lo comparte con otras entidades como Durango, Chihuahua y Nayarit, que reportan los mismos porcentajes, de acuerdo con un informe de la organización “México ¿Cómo Vamos?”, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 

Natalidad en México disminuye 26% y especialistas prevén problemas económicos en próximas décadas

Entre 2014 y 2023, la cifra de natalidad en México ha disminuido en 26%, donde el Colegio de Economistas de Aguascalientes informa que, de continuar con estas tendencias, habría problemas para sostener la economía del país en algunas décadas.

Jael Pérez Sánchez, economista e integrante del Colegio, explica queen diez años hubo una disminución de 700 mil nacimientos en el país.