Congresistas de EE.UU. proponen impuesto a remesas enviadas por inmigrantes indocumentados

Remesas

Este martes, legisladores republicanos en Estados Unidos presentarán un proyecto de ley que busca imponer un impuesto especial del 5% a las remesas enviadas por inmigrantes indocumentados, como parte de una serie de medidas fiscales que también incluyen aumentos de impuestos a universidades de élite y organizaciones sin fines de lucro.

El proyecto, denominado “El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley”, es impulsado por el congresista republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes y contempla la retención automática de este gravamen por parte de las empresas remesadoras, que deberán entregar los fondos al Departamento del Tesoro.

Objetivos y alcances de la propuesta

Según la presentación del proyecto en el Comité de Medios y Arbitrios, la iniciativa busca frenar el flujo de dinero hacia inmigrantes indocumentados y China, además de hacer permanentes los recortes fiscales promovidos por el expresidente Donald Trump en 2017.

El impuesto a las remesas implicaría que las empresas de envío de dinero cobren 5 dólares por cada 100 enviados, salvo que el remitente pueda acreditar su ciudadanía o nacionalidad estadounidense.

Además, el proyecto propone restringir beneficios fiscales para inmigrantes indocumentados, eliminando su elegibilidad para créditos fiscales de Obamacare y Medicare, y exigiendo un número de Seguro Social para acceder a deducciones tributarias.

Impacto en México y la economía

México es uno de los países más afectados por esta medida, ya que en 2023 captó el 10% de las remesas enviadas a nivel mundial. Desde 2015, estos flujos representan la principal fuente de divisas para el país, alcanzando el 44.4% del total el año pasado y representando 3.4% del PIB nacional.

El proyecto también busca mayor regulación fiscal para universidades de élite, argumentando que operan como grandes corporaciones y abusan de los beneficios tributarios. Según sus proyecciones, estas medidas podrían aumentar el PIB estadounidense entre un 3.3% y un 3.8% en el corto plazo, además de generar 6 millones de empleos.

La propuesta ha generado controversia, especialmente entre sectores que dependen de las remesas y defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes advierten que la medida podría afectar a millones de familias que dependen de estos envíos para su sustento.

 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos enSpotify.

Síguenos enFacebook,Instagram,WhatsApp,X,TikTok yYouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Noticia, BI Noticias, Radio BI, Estados Unidos, Donald Trump, Remesas, México

Balazo

internacional

Título SEO

Congresistas de EE.UU. proponen impuesto a remesas enviadas por inmigrantes indocumentados

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado