Remesas
Republicanos en EE. UU. proponen impuesto de 5% a remesas
Congresistas de EE.UU. proponen impuesto a remesas enviadas por inmigrantes indocumentados
Pese a aranceles, México recupera remesas. Aguascalientes tuvo incremento del 6%
Aún con la aplicación de gravámenes por parte de Estados Unidos entre las primeras acciones de la administración de Donald Trump, el dinero enviado a México sigue fluyendo y se contabilizan incrementos al cierre de marzo.
Gerardo Sánchez Herrera, especialista en economía señala un crecimiento anualizado del 2.7% de remesas para México respecto al mismo periodo de 2024 con la recepción de 14 mil 269 millones de dólares (MDD).
Remesas alcanzan récord de 14,269 mdd en el primer trimestre de 2025: Banxico
Aguascalientes captó 714.1 mdd en remesas hasta septiembre de 2024
La trampa económica de las remesas: el impuesto de Trump
Espera Calvillo 150 MDP de derrama económica por migrantes que vuelven a fiestas decembrinas
Impacto a mano de obra migrante en EE.UU. y en remesas, los posibles efectos de la política de Trump, advierten economistas
El impacto a la mano de obra migrante en Estados Unidos, así como una desaceleración en las remesas que llegan a México, serían los posibles efectos de la política migratoria del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, advierten economistas en Aguascalientes.
Aguascalentenses en el extranjero envían más remesas a sus familias en el estado durante 2024; suman 714 MDD
Aguascalentenses en el extranjero envían más remesas a sus familias en el estado durante 2024; suman 714 millones de dólares.
De acuerdo con la organización “México ¿Cómo Vamos?” con base en datos de Banxico, el estado de Aguascalientes acumula 714 millones de dólares en remesas de enero a septiembre del presente año, superior a los 702 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2023.
En promedio, este año Aguascalientes recibió 495 dólares per cápita, siendo el décimo estado a nivel nacional con mayor recepción de remesas en este sentido.