Huracán Erin golpea el Caribe; amenazan costa este de EE. UU.

El huracán Erin, que incluso llegó a la categoría 5, azotó el pasado lunes 18 de agosto las islas del Caribe con ráfagas y lluvias, mientras crece el temor por corrientes de resaca e inundaciones en la costa este de Estados Unidos, incluso sin que se tenga previsto un impacto terrestre.
Durante la madrugada del martes 19 de agosto, Erin registró una ligera pérdida de fuerza con respecto a días anteriores y presentaba vientos máximos sostenidos de 195 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Miami.
"Erin es probable que siga siendo un huracán mayor peligroso hasta mediados de esta semana", dice el último informe.
"Se espera que el huracán se mueva entre las Bermudas y la costa este de los Estados Unidos a mediados de la semana", detallaba. El huracán se encontraba a primera hora de la mañana del martes a unos 1.105 kilómetros al suroeste de Bermudas y a 1.240 kilómetros al sur-sureste de Cabo Hatteras, y se desplazaba hacia el noroeste a una velocidad menor de 11 km/h.
Erin, el primer huracán de la temporada en el Atlántico norte, se intensificó el fin de semana cuando alcanzó brevemente la categoría 5, la máxima en la escala de Saffir-Simpson, antes de volver a debilitarse. Su magnitud se redujo a última hora del lunes y ahora es un huracán de categoría 3.
"Erin es una de las tormentas más rápidas y de mayor intensidad del registro moderno", dijo a la AFP Daniel Gilford, científico de Climate Central. "Vemos que se ha intensificado por la temperatura cálida de la superficie y esto tiene mucho sentido, pues sabemos que los huracanes actúan como máquinas de calor que toman energía de la superficie del océano, convirtiendo esa energía en vientos", explicó.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.