Temporada de huracanes
Evoluciona "Flossie" a huracán categoría 3
La noche del pasado martes 1 julio, el huracán "Flossie" se intensificó a categoría 3. Su centro se localizó a 285 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco y a 585 kilometros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En un comunicado del SMN, se advirtió que el fenómeno meteorológico presentó vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora, con rachas de 220 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora.
"Flossie" se intensifica; evoluciona a huracán categoría 2
El huracán "Flossie" se intensificó esta mañana a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h, según el Servicio Metereológico Nacional (SMN).
De acuerdo con las autoridades, "Flossie" se desplaza a las costas del Pacífico mexicano como un huracán de categoría 2 y que su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en el sur y occidente del país, además de Sinaloa.
El huracán "Flossie" avanza y podría evolucionar a categoría 2
Ya como huracán categoría 1, el fenómeno meteorológico "Flossie" continúa fortaleciéndose frente a las costas de Michoacán y Colima. Se espera que en próximas horas este evolucione a categoría 2, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Los estragos de "Erick": declararán en emergencia tres municipios de Guerrero
Sheinbaum visitará Oaxaca tras el paso del huracán "Erick"
Tras el paso del huracán "Erick", la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este viernes 20 de junio viajará a las zonas más afectadas de Oaxaca por el paso del fenómeno meteorológico, que dejó deslaves e inundaciones en la región, así como cortes de energía eléctrica en algunas regiones.
Muere niño de dos años tras paso del huracán "Erick"
En el municipio de San Marcos, en la Costa Chica de Guerrero, murió un niño de dos años tras ser arrastrado por la corriente de agua intensificada con el paso del huracán "Erick" -que ya es depresión tropical- de un arroyo.
De manera preliminar, se contabilizó que en siete municipios de la Costa Chica de Guerrero se concretaron los daños provocados por el fenómeno meteorológico que impactó la madrugada del jueves en categoría cuatro y que luego, poco a poco, se fue degradando.
"Erick" baja a huracán categoría 1, pero sigue la alerta
Luego de haber llegado hasta categoría 4 y haber tocado tierra como categoría 3, el huracán "Erick" perdió fuerza y pasó de categoría 3 a categoría 1, en su avance por Guerrero y tras su paso por Oaxaca.
Alrededor de las 5:30 horas, el fenómeno meteorológico tocó tierra en Oaxaca y para las 9:15 su centro -de casi 30 metros de longitud- se localizó aproximadamente a 50 km al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero.
Autoridades no reportan víctimas por huracán "Erick"; tocó tierra en Oaxaca
Hasta ahora, el gobierno federal no ha reportado víctimas mortales o desapariciones derivadas del huracán "Erick", el primero de la temporada 2025 en el Pacífico y que tocó tierra esta madrugada en Oaxaca como categoría 3. Aún así, se pide mantener las precauciones pertinentes, pues el fenómeno natural no ha cesado.