Protestas en Alaska contra la visita "histórica" de Vladímir Putin

Cientos de manifestantes se concentraron este viernes 15 de agosto en Anchorage, Alaska, para rechazar la llegada del presidente ruso, Vladímir Putin, quien participa en una cumbre con el mandatario estadounidense, Donald Trump, con el objetivo declarado de buscar un compromiso de paz para Ucrania.
La protesta, que reunió a unas 500 personas, estuvo marcada por banderas ucranianas, girasoles y carteles con mensajes como “No queremos criminales de guerra en Alaska” y “Alaska está con Ucrania”.
Entre los asistentes, Rachel Coney, una de las organizadoras, aseguró: “Putin es un criminal de guerra y no le deberíamos dar la bienvenida a nuestro país y mucho menos a Alaska”.
Asimismo, los manifestantes también expresaron críticas contra Trump, a quien acusan de actuar como un “monarca” y de no tener en cuenta los intereses ucranianos.
“Trump no se merece ningún Nobel de la Paz. Es responsable de muchas muertes, incluso de estadounidenses durante la pandemia de COVID-19”, afirmó Coney.
A su vez, la ciudad con 300 mil habitantes y en plena temporada turística de verano, ha recibido la cumbre con una mezcla de curiosidad y recelo. Es la primera vez que un presidente ruso visita Alaska, territorio que fue colonia de la Rusia imperial hasta 1867, cuando Estados Unidos lo adquirió por 7 mil 200 millones de dólares.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.