Putin queda fuera de la lista de funcionarios rusos que se reunirán con Zelensky en Turquía

El presidente ruso, Vladimir Putin, no participará en las negociaciones de paz con Ucrania que se celebrarán este jueves en Estambul, Turquía. Así lo confirmó este miércoles el Kremlin al divulgar la lista oficial de los representantes rusos que asistirán al encuentro, encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski.
La delegación rusa también incluirá al viceministro de Relaciones Exteriores, Mijaíl Galuzin, y al viceministro de Defensa, Aleksandr Fomin. La exclusión de Putin ocurre a pesar de que Kiev y varios de sus aliados habían insistido en que el mandatario ruso estuviera presente en las conversaciones, consideradas clave para avanzar hacia una posible solución al conflicto que comenzó en febrero de 2022.
En contraste, un alto funcionario ucraniano reveló a Reuters que el presidente Volodímir Zelensky se dirigía personalmente a Ankara para participar en las negociaciones. "Estamos de camino", afirmó el funcionario bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del asunto.
Mientras tanto, desde Washington, un funcionario estadounidense confirmó que el presidente Donald Trump no viajará a Turquía ni tendrá un rol en las conversaciones previstas.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también intervino diplomáticamente. En una llamada telefónica sostenida este miércoles con Putin, Lula instó al líder ruso a acudir personalmente a Estambul para reunirse con Zelensky. Aunque expresó comprensión por la decisión soberana de cada país respecto a la composición de sus delegaciones, Lula enfatizó la importancia de un diálogo directo entre ambos jefes de Estado.
La propuesta de retomar las conversaciones en Turquía surgió como una alternativa al alto el fuego de 30 días que Kiev y sus aliados habían planteado. Putin fue quien propuso este nuevo formato, pero hasta el momento, el Kremlin ha evitado confirmar si el mandatario estaría dispuesto a sentarse directamente a la mesa de negociación.
Las conversaciones de este jueves marcan el primer encuentro oficial entre delegaciones de ambos países desde marzo de 2022, cuando fracasaron las últimas rondas diplomáticas a raíz de la intensificación de la ofensiva rusa. Zelensky declaró recientemente que está dispuesto a "cualquier forma de negociación", pero que evaluará qué acciones tomar una vez conozca quién representará finalmente a Moscú.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.