Rusia y EE. UU. pactan nueva ronda de negociaciones para la próxima semana

En un nuevo intento por reducir las tensiones bilaterales y buscar una salida política al conflicto en Ucrania, Rusia y Estados Unidos celebrarán una nueva ronda de negociaciones la próxima semana, según confirmó este domingo Kiril Dmítriev, emisario ruso para asuntos económicos, tras su regreso de Washington.
"Serán la semana que viene", declaró Dmítriev al canal público Rossiya 1, al ser consultado sobre el futuro de las conversaciones entre Moscú y Washington. El funcionario, quien se convirtió en el primer alto cargo ruso en visitar Estados Unidos desde el inicio de la guerra en Ucrania, aseguró que "se observa el comienzo de un diálogo respetuoso" con la administración del presidente Donald Trump.
Estas negociaciones se enmarcan en los esfuerzos diplomáticos reanudados luego de la reciente conversación telefónica entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump. De acuerdo con Dmítriev, el ambiente fue "muy positivo, muy sincero", y aunque reconoció la complejidad del panorama, expresó que "se rompió el hielo" en una relación marcada por años de confrontación.
El funcionario ruso señaló que la administración de Trump enfrenta una "presión colosal" por parte de sectores dentro del gobierno estadounidense contrarios a una reconciliación con Moscú. Aseguró que existe una campaña de desinformación, en particular sobre los ataques a la infraestructura energética rusa, de los cuales —afirmó— se responsabiliza falsamente a Moscú.
"Observamos una gran cantidad de desinformaciones y vemos los intentos de un gran número de países de manipular la información que llega a la administración estadounidense", indicó Dmítriev. Aun así, confía en que Trump "resistirá esta presión" y continuará avanzando en la reconstrucción del diálogo con Rusia.
Dmítriev también denunció que los sectores que conforman el llamado deep state siguen activos y buscan obstaculizar cualquier intento de acercamiento. "Todavía hay una gran cantidad de enemigos de Rusia en el gobierno estadounidense. No se han ido a ningún lugar", advirtió.
A pesar de estos obstáculos, desde el Kremlin se mantiene un "cauteloso optimismo", en palabras del portavoz Dmitri Peskov, y una "frágil esperanza" de que este proceso diplomático pueda consolidarse. Las próximas negociaciones, aún sin fecha precisa, serán clave para medir el verdadero alcance de este descongelamiento en las relaciones entre ambas potencias.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.