Seúl y Tokio podrían negociar aranceles impuestos por Trump

Donald Trump aranceles

Corea del Sur dijo este martes 8 de julio que interpreta la carta remitida por el gobierno de Estados Unidos e impulsada por Donald Trump, y que anuncia la imposición de aranceles "recíprocos" del 25% a partir del 1 de agosto, como una extensión del plazo de negociaciones, por lo que convocó una reunión de emergencia para delinear su estrategia de respuesta.

La oficina presidencial surcoreana informó que celebrará a las 13:30 hora local (4:30 GMT) una reunión de contramedidas sobre asuntos comerciales bilaterales encabezada por el jefe secretario para políticas Kim Yong-beom, con altos responsables de Comercio, Finanzas, Exteriores y Seguridad Nacional para analizar el impacto de la notificación estadounidense y coordinar los siguientes pasos.

"Consideramos que, con esta carta, la suspensión de los aranceles recíprocos se ha extendido de hecho hasta el 1 de agosto, y durante el tiempo restante intensificaremos las negociaciones para lograr un resultado mutuamente beneficioso y reducir cuanto antes la incertidumbre causada por los aranceles", dijo el Ministerio de Comercio surcoreano, en declaraciones recogidas por la agencia local de noticias Yonhap.

Aunado a lo anterior, el Gobierno japonés celebró la extensión de la prórroga arancelaria de Estados Unidos hasta finales de mes, pero eludió valorar el anuncio del incremento hasta el 25 % del gravamen a sus bienes, limitándose a decir que seguirá negociando con Washington con sus propios intereses en mente.

"Estamos tratando de evitar la adopción de un acuerdo por la vía fácil. Pedimos lo que debemos pedir y protegemos lo que tenemos que proteger, y así estamos negociando con todo nuestro esfuerzo", dijo hoy el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en declaraciones a la prensa desde el Kantei, sede del Gobierno nipón, tras una reunión de su Gabinete para discutir contramedidas frente a los aranceles.

Ishiba atribuyó el retraso de la fecha de entrada en vigor de los aranceles a las negociaciones realizadas hasta el momento y reiteró que "ambos países seguirán negociando con la nueva fecha límite en el punto de mira, mientras buscan proteger sus intereses nacionales y alcanzar un acuerdo mutuamente beneficioso para los dos".

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Seúl, tokio, aranceles, Estados Unidos, Donald Trump, BI Noticias

Balazo

Aranceles

Título SEO

Seúl y Tokio podrían negociar aranceles impuestos por Trump

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado