Trump anuncia reunión con Putin el 15 de agosto en Alaska en búsqueda de acuerdo sobre Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que sostendrá una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin el próximo viernes 15 de agosto en Alaska. El encuentro se da en el marco de un posible acuerdo para la guerra en Ucrania, que podría incluir un "intercambio de territorios", según comunicó Trump.
De confirmarse, sería la primera cumbre bilateral entre Estados Unidos y Rusia desde 2021, cuando el entonces presidente Joe Biden se reunió con Putin en Ginebra.
La cita representa un intento significativo de Trump por avanzar en la resolución del conflicto ucraniano, aunque persisten grandes diferencias entre Moscú y Kiev sobre las condiciones para una paz duradera, y no se garantiza que la reunión detenga los combates.
En el terreno, los soldados ucranianos permanecen escépticos respecto a una solución diplomática, mientras enfrentan una intensa ofensiva rusa. La presión de Trump, que incluyó un ultimátum para sanciones adicionales a Rusia y aranceles a países que compran petróleo ruso, no ha logrado frenar los bombardeos ni el avance de las tropas rusas.
Las regiones de Donetsk y Sumy son algunos de los principales focos de combate, con la ciudad de Pokrovsk especialmente afectada. Un comandante ucraniano, identificado con el alias "Buda", expresó a The Associated Press que considera imposible negociar con Rusia y que "la única opción es derrotarlos".
En la región de Zaporiyia, otro comandante, "Varsovia", afirmó la determinación de las tropas para resistir la invasión y defender su territorio.
Paralelamente, el Kremlin informó que Putin sostuvo una conversación telefónica con el presidente chino Xi Jinping, a quien actualizó sobre su reunión con el enviado de Trump, Steve Witkoff. Xi expresó su apoyo a una resolución a largo plazo de la crisis en Ucrania. Putin tiene previsto visitar China el próximo mes, en una región que, junto con Corea del Norte e Irán, ha brindado apoyo militar a Rusia según Estados Unidos.
Además, Putin dialogó telefónicamente con líderes de Sudáfrica, Kazajistán, Uzbekistán y Bielorrusia, y con el primer ministro indio Narendra Modi. Este último tema es especialmente delicado luego de que Trump firmara una orden ejecutiva imponiendo un arancel del 25% a India por la compra de petróleo ruso, medida que busca limitar el financiamiento ruso en el conflicto.
Analistas cercanos al Kremlin interpretan estas conversaciones como indicios de que podría haberse alcanzado un acuerdo de paz preliminar, preparándose para la posible cumbre en Alaska. Sergei Markov, experto pro-Kremlin, señaló que esta sería la primera vez que "se ha alcanzado algún tipo de acuerdo de paz real".
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.