Trump promete a Ucrania participación en conversaciones de paz con Rusia

Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que Ucrania tendrá un lugar en la mesa durante las conversaciones de paz con Rusia, despejando dudas sobre un posible "trato sucio" entre Washington y Moscú. La declaración se produce después de una llamada entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, que generó preocupación en Kiev y entre los aliados europeos.

Desde la Casa Blanca, Trump aseguró que Ucrania sería parte esencial de cualquier negociación de paz y destacó que las conversaciones incluirían a Rusia y a otros actores internacionales.

"Son parte de ello. Tendríamos a Ucrania y tenemos a Rusia, y tendremos a otra gente involucrada, mucha gente", declaró Trump.

Cuando se le preguntó si confiaba en Putin, Trump respondió: "Creo que a él le gustaría que ocurriera algo. Confío en él en este tema".

Además, el mandatario sugirió que Rusia debería ser readmitida en el Grupo de los Siete (G7), lo cual podría reconfigurar el equilibrio diplomático en Occidente.

El anuncio de Trump impulsó un aumento en los mercados financieros rusos y una subida en el precio de la deuda ucraniana, ante la perspectiva de las primeras conversaciones de paz desde el inicio de la guerra en 2022.

Sin embargo, la apertura unilateral de Trump a Putin y las aparentes concesiones en demandas clave de Ucrania generaron preocupación en Kiev y entre los aliados europeos de la OTAN, quienes temen un acuerdo excluyente.

"Nosotros, como país soberano, sencillamente no podremos aceptar ningún acuerdo que no nos incluya", advirtió el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien insistió en que las negociaciones deben ser multilaterales.

El Kremlin confirmó que existen planes para una reunión entre Putin y Trump, posiblemente en Arabia Saudita, y aseguró que Ucrania "por supuesto" participaría de alguna manera en las conversaciones. No obstante, también mencionó que habría una vía de negociación bilateral entre Estados Unidos y Rusia, lo que incrementó las sospechas de exclusión de Ucrania y Europa.

Emiratos Árabes Unidos expresó su disposición para acoger las conversaciones de paz, según informes de Reuters.

Líderes europeos adoptaron una postura crítica hacia la iniciativa de paz de Trump, cuestionando su enfoque unilateral.

"¿Por qué le estamos dando (a Rusia) todo lo que quieren incluso antes de que se hayan iniciado las negociaciones? Es apaciguamiento. Nunca ha funcionado", afirmó Kaja Kallas, primera ministra de Estonia.

Además, diplomáticos europeos se preparan para un "diálogo franco y exigente" con funcionarios estadounidenses en la próxima Conferencia de Seguridad de Múnich, destacando las tensiones transatlánticas sobre el enfoque de Trump hacia Rusia.

Por primera vez, la administración de Trump declaró públicamente que no era realista esperar que Ucrania recuperara sus fronteras de 2014 ni su adhesión a la OTAN como parte de un acuerdo de paz. Además, descartó el despliegue de tropas estadounidenses en cualquier fuerza de paz en Ucrania.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, subrayó la importancia de mantener la unidad occidental, advirtiendo que cualquier señal de división entre Europa y Estados Unidos fortalecería la posición de Rusia en las negociaciones.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Donald Trump (487), Conflicto en Ucrania (16006), Vladimir Putin (1169)

Balazo

Conflicto Rusia-Ucrania

Título SEO

Trump promete a Ucrania participación en conversaciones de paz con Rusia

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado