[VIDEO] Javier Milei genera polémica en Davos con discurso cargado de ataques a minorías

Javier Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei, desató una ola de críticas nacionales e internacionales tras su controvertido discurso en el Foro Económico Mundial de Davos, en el que arremetió contra las minorías, incluidas las personas trans, las parejas homosexuales, las mujeres y los migrantes. Sus declaraciones han sido calificadas como discriminatorias, homofóbicas, transfóbicas y misóginas, provocando el rechazo de políticos, organizaciones sociales y colectivos de derechos humanos.

En su intervención, Milei calificó al feminismo, la diversidad, la inclusión, el ecologismo y la inmigración como parte de una supuesta "cultura woke hegemónica", a la que definió como "un cáncer que debe ser extirpado". Además, amenazó con perseguir a sus adversarios ideológicos, a quienes llamó "zurdos hijos de puta".

El mandatario lanzó acusaciones particularmente graves contra parejas homosexuales al vincularlas con la pedofilia, citando un caso aislado en Estados Unidos para generalizar y descalificar a toda la comunidad LGBT+. También criticó a las personas trans al acusarlas de "mutilar" a menores con tratamientos hormonales y cirugías.

Milei arremetió contra el feminismo, al que acusó de buscar privilegios para las mujeres y negó la existencia de una brecha salarial de género. Además, calificó de "absurdas" las legislaciones que reconocen y penalizan los femicidios como un delito agravado. Por último, atacó a los migrantes, a quienes describió como "hordas que abusan, violan o matan".

Algunos funcionarios del gobierno intentaron justificar el discurso. La ministra Patricia Bullrich celebró las declaraciones como un "fin de la era de los débiles", mientras que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sugirió que la homosexualidad debería practicarse "de las puertas para adentro".

Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar. La presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados, Mónica Macha, consideró que las declaraciones de Milei "habilitan la violencia contra las mujeres y las minorías". Por su parte, el colectivo Ni Una Menos calificó el discurso como una "performance global de autoritarismo misógino y transfóbico".

Desde Amnistía Internacional publicaron datos que contradicen los dichos del presidente, señalando que las mujeres en Argentina aún enfrentan profundas desigualdades. Organizaciones como el Frente Nacional Orgullo y Lucha denunciaron que las declaraciones del mandatario "incitan al odio y la violencia" y violan normativas internacionales de derechos humanos.

Incluso dentro de sectores políticos más cercanos a Milei hubo críticas. El exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta pidió "basta de violencia", mientras que el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, calificó el discurso como "antiguo y discriminatorio".

El discurso de Milei en Davos se suma a sus recientes amenazas de perseguir a opositores ideológicos "hasta el último rincón". Estas declaraciones, combinadas con su rechazo a las minorías, han encendido alarmas entre activistas y especialistas, quienes temen un aumento en los niveles de violencia política y social en Argentina. 

_

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.

 

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Javier Milei (12171), Argentina (189), Foro Económico Mundial (6746), Davos (6753)

Balazo

Javier Milei

Título SEO

[VIDEO] Javier Milei genera polémica en Davos con discurso cargado de ataques a minorías

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado