ONU aprobó investigar represión durante manifestaciones en Irán

La ONU avaló una investigación en Irán sobre la situación de derechos humanos en medio de la ola de protestas que sacuden al país.
Con 25 votos a favor, 6 en contra y 16 abstenciones, el Consejo de Derechos Humanos decidió este 24 de noviembre establecer una misión que indague sobre la represión en las protestas masivas que estremecen a la nación hace dos meses.
El organismo presiona a Teherán a acabar con la represión en momentos en que el número de muertes de civiles y policías va en aumento.
Por su parte, la delegación de la república islámica defendió a su Gobierno de los señalamientos y acusó a Alemania, país que impulsó la moción, de intentar desestabilizar la Administración del presidente Ebrahim Raisi.
"Este Consejo es nuevamente objeto de abusos por parte de algunos Estados arrogantes que atacan a un Estado miembro", replicó la líder de la misión de Irán y directora internacional de la Vicepresidencia para la Mujer y la Familia, Khadijeh Karimi.
En la sesión, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, hizo un llamado enérgico a las autoridades iraníes para que cesen el uso “innecesario y desproporcionado” de la fuerza contra los manifestantes.