Avalan diputados Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército

Con 456 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes las reformas y adiciones a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, enviadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El objetivo central es reducir la deserción de médicos especialistas en el Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Aérea, así como garantizar la continuidad de los médicos cirujanos militares.
El dictamen aprobado estipula que los mayores y oficiales médicos cirujanos que cursen una especialidad de al menos tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad estarán exentos de presentar exámenes teóricos y podrán ascender por rigurosa escala jerárquica hasta el grado de teniente coronel, siempre que cumplan con los demás requisitos establecidos en la ley.
De igual forma, aquellos médicos cirujanos con cédula profesional y certificado de especialidad, avalado por el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, también podrán ascender hasta teniente coronel.
El documento también actualiza los nombres de la Escuela Militar de Medicina, la Escuela Militar de Odontología y la Escuela Militar de Ingeniería, consolidando su enfoque en la profesionalización y modernización de la carrera militar.
Durante la sesión, legisladores de distintos partidos expresaron su respaldo a la iniciativa:
-
Martha Amalia Moya Bastón (PAN) destacó la importancia de la Escuela Militar de Medicina como una institución que forma médicos militares con ética, humanismo y compromiso social.
-
Christian Mishel Castro Bello (PRI) subrayó que la aprobación representa un paso significativo en la dignificación de la carrera militar.
-
José Alejandro Aguilar (PT) sostuvo que la reforma promueve la profesionalización, fortalece el mérito e impulsa la igualdad de género.
En paralelo a la aprobación de la ley, se realizó la virma del Convenio General de Colaboración entre la Cámara de Diputados y la Secretaría de Marina (SEMAR). En el evento, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, estuvo acompañado por el almirante Francisco Guillermo Escamilla Cázares y el oficial mayor de la SEMAR, Leopoldo Jesús Díaz González, también rector de la Universidad Naval.
Gutiérrez Luna reconoció la labor de la Marina en la protección y auxilio a la población mexicana.
El convenio busca fortalecer la capacitación de los diputados con el conocimiento y especialización de la Marina, impulsando la profesionalización legislativa en materia de seguridad y defensa nacional.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.